Estudiantado de la asignatura de Organización de la Producción, de 2º curso del Grado en Ingeniería Mecánica, que imparte el profesor Óscar González Alcántara, expone, como cada curso, un conjunto de carteles sobre conceptos organizativos de actualidad de la asignatura. Este año, la temática de los carteles es la Inteligencia Artificial en el entorno productivo industrial.
La muestra está compuesta por 11 carteles, elaborados 42 estudiantes de ingeniería, divididos en equipos y podrá visitarse hasta el 16 de mayo en el vestíbulo del Edificio A1 de la Escuela Politécnica Superior (Campus Vena).
El alumnado ha elaborado estos carteles, que abordan desde una perspectiva técnica y crítica temas como el mantenimiento predictivo, la robótica inteligente, la fabricación aditiva, los gemelos digitales o los desafíos éticos del uso masivo de robots autónomos en la industria.
Carteles expuestos:
- Optimización de Procesos Industriales mediante IA (uso de algoritmos para mejorar la eficiencia y reducir costes en líneas de producción).
- Autores: Alarcia Izquierdo, Adrián; Albillos Martínez, Marcos; Saiz Ferreras, Rodrigo; Ortiz Martínez, Pablo
- Mantenimiento Predictivo con IA (desarrollo de sistemas que predicen fallos en maquinaria industrial para evitar tiempos muertos).
- Autores: Valdivielso Rebollo, Alejandro; Novella Acirón, Juan; Cano Del Río, Sergio; Vicario De Gregorio, Nerea
- Robótica Inteligente en la Producción (aplicación de robots autónomos para tareas repetitivas y complejas).
- Autores: Machado Soares, Diogo; Fernández Cuevas, Alejandro; Arribas Bercedo, Pablo; González Araguzo, Álvaro
- IA para la Gestión de Recursos en Producción (uso de algoritmos para optimizar inventarios y cadenas de suministro).
- Autores: García Fernández, Álvaro; González Tobar, Ander; Pérez García, Rodrigo; Martín García, Isaac
- Uso del Metaverso e IA en Simulaciones Industriales (creación de entornos virtuales interactivos para formación y diseño industrial).
- Autores: Calvo Pereira, Mario; Cortezón Espiga, Javier; Marina Valenciano, Ángel; Colina Revuelta, Andrés
- Fabricación Aditiva Optimizada con IA (uso de inteligencia artificial para mejorar procesos como impresión 3D).
- Autores: Olalla Cabello, Daniel; Gardeazábal Bañuellos, Diego; Ginés Cepas, Pedro; Fernández Sánchez, Miguel
- Simulación Virtual y Gemelos Digitales con IA (modelado virtual de procesos industriales para optimización y predicción).
- Autores: García Tejón, Diego; Robador Zamora, Luis; Asensio San Martín, Daniel
- Convergencia Humano-Máquina en Producción (análisis del impacto de sistemas colaborativos entre humanos y robots).
- Autores: González Palacios, Nicolás; Fernández Sancha, Daniel; Álvarez Benito, Adrián
- Impacto Medioambiental Reducido mediante IA en Producción (optimización energética y reducción del desperdicio industrial con inteligencia artificial).
- Autores: Escalante Cuesta, Avienza; Márquez Ques, Javier; Valderrama Pérez, Juan Álvaro; Vázquez Maeso, Pedro
- Sistemas Inteligentes para Control de Calidad Industrial (implementación de IA para detectar defectos en productos manufacturados).
- Autores: Castrillejo Camarero, Pablo; De Benito Rodríguez, Iván; Fernandez Fernández, Marco; Carvajal Seas, Javier
- Desafíos Éticos y Sociales del Despliegue Masivo de Robots Inteligentes (análisis crítico sobre el impacto social del uso extendido de robots autónomos en fábricas).
- Autores: Marhabi Ed-Dardi, Abdellah; Velasco García, Íñigo; Sáenz Moreno, Manuel; Camino Peña, Ismael