EL ARCHIVO Y LOS DESAFÍOS DE UN NUEVO ENTORNO: LA INTEROPERABILIDAD EN EL TIEMPO
|
||||||||||
SITUACIÓN Las instalaciones del Campus de San Amaro / Hospital del Rey de la Universidad de Burgos se encuentran al oeste de la ciudad, en la salida por la antigua carretera hacia Portugal y León. Aquí se ubican el Rectorado, Servicios Centrales, Biblioteca, comedor y Residencia Universitaria, así como las facultades de Ciencias, de Ciencias Económicas y Empresariales, de Derecho, de Humanidades y Educación, la Escuela Universitaria de Turismo y el edificio "La Milanera" de la Escuela Politécnica Superior. ALGO DE HISTORIA El Hospital del Rey , situado junto al Camino de Santiago a su paso por Burgos, fue fundado por Alfonso VIII en 1195. Dependiente del Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas constituía un gran centro de acogida de peregrinos. Junto a su entrada, se encuentra la ermita de San Amaro y el cementerio donde se enterraba a los peregrinos que morían. El conjunto renacentista del Hospital del Rey conserva algunos restos del primitivo hospital medieval (los pilares de la antigua iglesia). La entrada se hace a través de la Puerta de los Romeros, símbolo de la Universidad. Se trata de un arco decorado por ambos lados, en el que se encuentran referencias jacobeas, así como las efigies de los fundadores (Alfonso VIII y la Reina Leonor). ![]() Se accede al Patio de los Romeros, delimitado por la iglesia del Hospital, de la que destaca su entrada y su puerta; el interior del templo es de estilo barroco. El atrio de la iglesia da paso al Aula Magna de la Facultad, utilizada para los actos solemnes. La Casa del Fuero Viejo acoge la gran Aula Romeros. Por su parte, en la Casa de los Sacristanes se encuentra el Decanato de la Facultad de Derecho y el acceso a la cafetería. Traspasada la Casa de los Sacristanes, se llega al Patio de Comendadores, donde se encuentra el edificio del Rectorado, que destaca por su fachada con celosías de madera. Los restos fueron restaurados y cedidos para acoger las dependencias de la Universidad a finales de los años ochenta. Esa restauración fue galardonada con el Premio Europa Nostra. Más adelante, se restauró la Puerta de los Romeros, sacando a la luz todo su esplendor. En el Hospital del Rey se encuentran el Rectorado, la Facultad de Derecho y, desde el curso 2008/2009, la Escuela Universitaria de Turismo. En el bello entorno ajardinado se encuentra el Tablero de Ajedrez donde en verano se organizan actividades musicales coincidentes con los Cursos de Verano de la universidad . |