Delfín Ortega Sánchez, del Programa de Doctorado de Educación, defenderá su tesis doctoral titulada “Didáctica de la historia y construcción de la identidad cultural Iberoamericana en el currículo y libros de texto de Ciencias Sociales de Educación Primaria españoles". Esta tesis ha sido dirigida por Juan Alfredo Jiménez Eguizábal y Francisco Rodríguez Lestegás
Las acciones pedagógicas europeas para la definición y tratamiento didáctico de lo que se ha venido en llamar dimensión europea, ha precedido, no muy coherentemente con los países de la península ibérica, a una dimensión iberoamericana en la enseñanza de la Historia de estos países, testigos, además, de importantes flujos migratorios en uno y otro lado del Atlántico. La valoración e integración educativa de estos procesos demográficos constituyen el acicate para la comprensión y aproximación cultural de pueblos que, entre las identidades posibles, pueden definirse como iberoamericanas. Sin embargo, aún hoy, la instrumentalización de la enseñanza de la Historia en Educación Primaria, controladora de los tiempos sociales vinculados al destino de las naciones, sigue evidenciándose en la mayoría de los países miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones; un destino hegemónicamente político, racial, territorial y militar excluyente.
En esta línea y, de acuerdo a las prescripciones de la Carta Cultural Iberoamericana, la presente disertación doctoral reclama, de un lado, la validación educativa de la identidad cultural iberoamericana en la consolidación del Espacio Cultural Iberoamericano y, de otro, analiza su concreción en el currículo y libros de texto de Ciencias Sociales de la Educación Primaria española. Los resultados obtenidos informan de la ausencia educativa de la ciudadanía iberoamericana -inclusiva, mestiza y diversa- en la enseñanza de la historia, y de la historicidad de la realidad social iberoamericana, sin conexión aparente con el entorno social y cultural del alumnado.