El Krav Maga es un método de autodefensa efectivo, sencillo, lógico y útil, adaptado a la vida real. Nació en las Fuerza de Defensas Israelíes (IDF) como método de combate cuerpo a cuerpo. Actualmente es utilizado por la mayoría de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad (FBI, SWAT, GIGN…). El Krav Maga, que en hebreo significa “combate de contacto”, dentro de la defensa personal presenta un variado compendio de ataques con armas y sin ellas, patadas, agarres, estrangulaciones, proyecciones, golpes… Todas estas técnicas y sus desarrollos permiten al practicante establecer una buena defensa de sí mismo, así como de terceras personas.
EFECTIVO. Las técnicas del Krav Maga se adaptan a situaciones de la vida real en las que hay que defenderse de atracos, hurtos, agresiones a mujeres, agresiones con objetos (palos, cuchillos, botellas…).
SENCILLO. Se caracteriza por la facilidad en el aprendizaje de las técnicas dada su lógica, sencillez, con movimientos simples, naturales e intuitivos.
FÁCIL Y RÁPIDO DE APRENDER, a diferencia de otras disciplinas, las técnicas de autodefensa del Krav Maga se caracterizan por no tener reglas. El alumno puede utilizar cualquier recurso para defenderse en una situación de peligro: arañar, gritar, correr, patada en los genitales, etc. con tal de evitar un ataque. Se enseña a los alumnos a utilizar la lógica y técnicas intuitivas en situaciones de peligro. Basándose en el principio de que lo más importante es resultar ileso.
La realidad, es que el Krav Maga es un sistema que no excluye a nadie. Los entrenamientos están abiertos a todo tipo de personas sin importar su estado físico, edad, sexo, y sin necesidad de tener conocimientos previos. Cada alumno se marcará sus propios objetivos, así como la intensidad en las sesiones, ya que de otro modo no resultaría beneficioso. Es obvio que, a la vez que aprende a defenderte, las clases servirán para aumentar las cualidades físicas en general. Se incrementará la energía y vitalidad, mejorará la concentración al tiempo que consigue diluir el estrés canalizando la agresividad correctamente. Esto sin duda contribuirá a mejorar notablemente vuestra calidad de vida. Del mismo modo y dadas las características del sistema, estas sesiones también están abiertas a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. El sistema está diseñado para ser aprendido rápidamente por cualquier persona. Originalmente en el ejército Israelí se pensó que debía de ser un sistema igualmente práctico tanto para los cocineros como a los propios soldados de las Fuerzas Especiales.
Estos son sólo algunos ejemplos de personas que utilizan el Krav Maga.
- Fuerzas de Seguridad Israelíes.
- FBI
- SWAT
- GIGN. Grupo de intervención de la Gendarmería Nacional.
Así como 200.000 personas diariamente en todo el mundo
¿Por qué es diferente de otras Artes Marciales o métodos de defensa personal?
Las artes marciales no están predominantemente relacionadas con la defensa personal. A menudo las técnicas aprendidas pueden llevar demasiado tiempo para desarrollarlas en una situación violenta, o no son prácticas en la medida en que se puede utilizar en determinadas circunstancias.
El S-DP Krav Maga imita situaciones reales en los entrenamientos, siempre añadiendo una base técnica por categorías. Se trabaja con los alumnos bajo un aumento de la frecuencia cardiaca, se les pide realizar las técnicas bajo esta situación donde aumenta el estrés y la adrenalina. Fisiológicamente es lo que le sucede a nuestro organismo cuando, por ejemplo, al doblar una esquina alguien le pone un cuchillo en la garganta.
Con entrenamiento, los alumnos serán capaces de desarrollar las técnicas a emplear en el menor tiempo posible presentando estos síntomas, (adrenalina, estrés y aumento cardiaco).
Es fundamental este trabajo, ya que está comprobado que cuando alguna persona se ve envuelta en una situación violenta, de inmediato su cuerpo experimenta una pérdida de sus facultades motoras.
¿Cuáles son los beneficios de su práctica?
Si bien, cualquier actividad física repercutirá favorablemente en diversos aspectos de la vida, el Krav Maga irá un poco más lejos, ya que mediante la práctica conseguirá mejora:
Aspectos psicológicos:
- Aumenta la confianza y seguridad en sí mimos.
- Erradica la agresividad canalizándola correctamente.
- Despierta el interés y el afán de superación.
- Enseña estrategias de autocontrol.
- Incrementa el nivel de autoestima.
- Le permite perder el miedo al contacto físico.
- Aumenta la iniciativa y mejora la concentración.
- Incorpora hábitos saludables a sus rutinas diarias.
- Favorece la socialización.
- Etc…
Aspectos físicos:
- Se desarrollan habilidades básicas de lucha.
- Mejora notablemente la psicomotricidad.
- El equilibrio, tanto estático como dinámico.
- La lateralidad.
- Aumenta la fuerza.
- La potencia.
- La flexibilidad.
- La elasticidad.
- La coordinación.
Datos de interés:
Acudir a la actividad con calzado y ropa cómodos.
Esta actividad se desarrolla en los dos cuatrimestres del curso.
Con la participación en esta actividad puedes sumar horas para conseguir créditos deportivos.
Profesor:
Omar Arnaiz: cinturón negro 3º DAN de Krav Maga. Instructor nivel 1 de Krav Maga. Cinturón negro de Taekwondo. Cinturón negro 3er grado de KSD-KICKBOXING SELF DEFENCE