Ana Bárcena, antigua alumna de Comunicación Audiovisual, presenta la primera temporada de CIEN&CIA.
Los programas fueron emitidos en tres horarios diferentes cada fin de semana. Los sábados, a las 13h, en rtvcyl y, a las 16h, en La8 Burgos. Los domingos se hizo una redifusión a las 20h. en las 9 cadenas provinciales de La 8 en Castilla y León.
Las secciones
El programa consta de siete secciones:
- Con las manos en la Ciencia.
Alumnos de Primaria presentan originales experimentos, que demuestran propiedades físicas y químicas del mundo que nos rodea. - Tecnología para todos.
De la mano de la profesora de la UBU Cristina Alonso Tristán, presenta semana tras semana curiosidades tecnológicas, desde los LEDs hasta la computación cuántica. - Experimentamos.
Se explica cómo construir diferentes artilugios que conllevan un principio físico básico. PreguntaMEH sobre ciencia.
Veintisiete equipos de alumnos de Secundaria de Valladolid, Palencia, Salamanca y Burgos miden sus conocimientos científicos y responden a las cuestiones que se plantean. El Museo de la Evolución Humana ha servido de plató para la grabación de este programa, cuyo formato ha sido producido por Activic, empresa organizadora de eventos tecnológicos.- El Concepto.
En cada programa se da respuesta a una pregunta un concepto científico, explicado por un investigador de la Universidad de Burgos. - Investigando en la UBU.
Sección en la que los científicos de la UBU explican sus proyectos de investigación de forma amena, y accesible. - Monólogos de minisapiens.
Chicos y chicas de los últimos cursos de primaria y secundaria hacen una presentación divertida sobre ciencia o tecnología.
Última actualización: 9 de Octubre de 2020