Dentro de las actividades de la Facultad de Derecho para fomentar el emprendimiento entre sus estudiantes, se presenta este Taller de Formación práctica para la elaboración de Proyectos sociales con el modelo Canvas “Social Startup” con el método de Economía y aprendizaje colaborativos, que dirige Francisco Villar, profesor del Dpto. de Economía Aplicada de la UBU.
Presentación y objetivo:
Esta acción está destinada a un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho y tiene como objetivo conocer y aplicar herramientas para el desarrollo de proyectos con vertiente social y jurídica, como refuerzo a su formación académica.
Uno de los fines experimentales de la actividad académica es innovar en áreas docentes para diseñar, desarrollar y poner en marcha nuevas herramientas y recursos didácticos, que permitan una mayor proximidad entre estudio y realidad.
En la actualidad, la información es un valor al alcance de quienes adquieren sentido crítico para seleccionarla y para aprovecharla en su actividad diaria, por lo que la orientación educativa ha de dirigirse hacia el empoderamiento de estudiantes autónomos, críticos y capaces de aportar valor en equipos diversos de colaboración, dirigidos por sus propios objetivos.
Lugar y fecha: Aula Los Peregrinos. 20 y 21 de noviembre, de 16:30 a 20:30 horas.
Metodología:
El trabajo educativo por Proyectos sigue un patrón de intervención directa e implicación personal frente a los retos que se presentan, siendo una metodología práctica de trabajo en equipo, activa y participativa, conectada con la realidad y que potencia el empoderamiento y el desarrollo de valores, intereses y competencias como la autonomía, la colaboración, la toma de decisiones, el diseño, la creatividad, la planificación, la comunicación múltiple, la selección y aprovechamiento de la información oel manejo de redes sociales y recursos informáticos, entre otras.
Durante 8 horas, repartidas en las tardes de los días 20 y 21 de Noviembre, se trabajará en equipos con propuestas de intervención reales, convertidos en casos de proyectos autónomos que avanzan por fases. Se trata de un proceso de aprendizaje colaborativo con apoyo dirigido, así como con recursos tomados de la realidad y conectado, de forma permanente, con las redes de información actual.
El diseño del proyecto arranca de la explicación de un instrumento dinámico de reflexión, a través del cual se va respondiendo a diferentes ítems. Se trata del modelo de Proyectos sociales: Canvas Social Startup, desarrollado con un método de Economía y aprendizaje colaborativos.
Se incide, de forma expresa, en el estímulo de la libertad de elección de la temática social y jurídica, como factor motivacional, así como en la formación simultánea de los equipos, de acuerdo a dicha elección. Además, tras el avance del CANVAS SOCIAL, se van aportando herramientas, en las diferentes etapas, adaptadas a las necesidades de cada fase del proyecto, como la elaboración de Logos, maquetas del Producto mínimo viable, Dossier explicativo, Cuestionarios web, Presencia en Redes sociales, página Web, Diseño de APP, Presentaciones, Financiación alternativa o Vídeos promocionales, entre otros.
Finalmente, se recibirá la visita de un emprendedor en el ámbito jurídico, que aportará su experiencia real de varios e intensos años de actividad.
Inscripción: decader@ubu.es, hasta el día 20/11/2017. Plazas limitadas.
UNIVERSIDAD DE BURGOS
FACULTAD DE DERECHO