Objetivos
Adquirir las competencias necesarias para poder usar los recursos propios de las realidades inmersivas en el aula como recurso didáctico. Conocer la diferencia entre realidad aumentada y realidad virtual. Conocer los diferentes tipos de realidad virtual. Conocer la relación entre realidad virtual e imágenes en 360º. Adquirir los conocimientos para hacer fotografías y vídeos en 360º. Conocer cuáles son los principales visores de realidad virtual y sus características. Adquirir las competencias necesarias para usar las principales herramientas de realidad virtual en el aula (Expeditions, Youtube,…)
Contenidos y metodología
Contenidos:
- Ejemplos de VR y AR
- Visionado de experiencias de VR estática y VR dinámica
- Realización de fotografías y vídeos en formato de 360º con los smartphones de los participantes y con las cámaras aportadas por el ponente.
- Presentación de Cardboard, Samsung Gear, Oculus Rift, HTC VIVE y Hololens (Microsoft).
- Uso de Expeditions, Youtube y Street View
La metodología propuesta será participativa utilizando el aprendizaje por descubrimiento guiado, para lo cual se proponen dos pases con un máximo de 150 participantes en cada pase y un descanso entre el primer pase y el segundo de 30 minutos.
Fechas, horario, duración y lugar de realización
lunes 26 de febrero en horario de 16:00 a 20:30. Fac. Educación (aula 19 o salón de actos, en función del número de asistentes).
Formador
Óscar Costa Román
Inscripciones:
A través del PORTAL DEL EMPLEADO (Ubunet/Portal del Empleado/Formación) hasta las 14:00 del 19 de febrero.
En caso de verse sobrepasado el número de plazas disponibles, se realizará un sorteo que tendrá lugar en el IFIE el 19 de febrero de 2018.
Para la concesión del correspondiente Diploma de Asistencia a la acción formativa será imprescindible que se acredite una asistencia mínima del 75% del total de las horas de que consta la actividad.