MATRICULARSE
MODALIDAD
Presencial.
OBJETIVOS
- Conectar y re-conocer aquellas competencias vitales para una educación consciente.
- Resignificar la educación desde una mirada integradora, funcional, plena.
- Fomentar el autocuidado y la autoreferencia en el/la educadora
- Desarrollar la conciencia emocional como herramienta clave para la educación.
- Puesta en práctica y sistematización de herramientas para la integración de las competencias vitales.
PROGRAMA
- El autocuidado: aprender a cuidarse para acompañar mejor.
- Encendiendo motores: incorporar el entusiasmo y la alegría como motor vital
- Desarrollo y práctica de competencias vitales:
- Conciencia Emocional
- Responsabilidad y Madurez
- Coherencia
- Liderazgo y Autoreferencia Educativa.
Todas las sesiones incluyen una parte de teoría y otra de práctica. La metodología del curso está basada en el coaching grupal y se incidirá en la importancia de la práctica diaria como principal herramienta para la integración de competencias vitales. Por ello las sesiones son dinámicas y colaborativas en todo momento.
BREVE EXPLICACIÓN
Se habla y mucho de la necesidad de cambiar la educación, del papel tan importante que en la sociedad tiene la escuela y en cómo la educación es la base para crear una sociedad más plena, integradora y feliz. Es mucha la presión que los profesionales de la educación tienen por parte de esta sociedad y a la vez, su labor es esencial en este nuevo paradigma educativo. Integrar competencias vitales en su día a día para que puedan vivir esta labor con entusiasmo, plenitud y consciencia es el objetivo fundamental de este curso. El autocuidado, la conexión con la alegría y el entusiasmo, el liderazgo y la autoreferencia, así como la conciencia emocional y un grado importante de madurez, hacen de los/as educadoras personas felices, conectadas y funcionales en su vida profesional y personal. Y esto aporta a su trabajo una mirada y una labor que cambia la carga, el sufrimiento, por la funcionalidad, la autenticidad y la plenitud. Y es que “son los y las educadores y educadoras felices quienes van a cambiar el mundo” .
LUGAR
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Aula B28
PROFESORADO
Directora y ponente del Curso: Julia de Miguel San Martín
CALENDARIO
Del 10 de octubre al 14 de noviembre de 2018.
Todos los miércoles de 18:30 a 20:30 horas.
DURACIÓN
12,5 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 8 y máximo 20 alumnos.
PRECIO
Matrícula ordinaria: 80 € Personas interesadas.
Matrícula reducida: 70 € Miembros de la Comunidad Universitaria de la UBU.
En el apartado de la matrícula se ofrecen dos opciones de pago. Deberá optar por uno de ellos:
- TPV (pago mediante tarjeta)
- Pago mediante ingreso en la cuenta bancaria de la Universidad.
A ESTE CURSO NO SE LE APLICAN TASAS ADMINISTRATIVAS (Por lo que no deberá elegir dichas tasas)
CRÉDITOS
0.5 créditos para Grados