El Software DGAssistant, desarrollado en colaboración con investigadores de la UBU, alcanza el mercado estadounidense y planifica introducirse en el chino.
DGAssistant (Dangerous Goods Assistant), liderado por Rubén Cobos, en colaboración con la Universidad de Burgos, es un software que permite la gestión profesional del transporte de mercancías peligrosas, productos químicos y residuos. Facilita la elaboración de la documentación requerida por las normativas que regulan el transporte terrestre en Europa, norte de África, Rusia y Turquía (ADR), marítimo a nivel mundial (IMO-IMDG) y aéreo también a nivel mundial (IATA).
DGAssistant Software, permite fácilmente la creación de dicha documentación, guiando al usuario, y de ahí su nombre DGAssistant (Dangerous Goods Assistant). Así los profesionales de la logística pueden preparar toda la documentación de una forma rápida y sin errores.
El sistema nacido en Burgos, en colaboración con la Universidad de Burgos, ha demostrado su calidad en Europa, siendo la elección para la elaboración de la documentación de mercancías peligrosas por empresas líderes en sus áreas.
Actualmente, el software está siendo usado por empresas como Mercedes-Benz, Bridgestone, Airbus o Defence Science and Technology Laboratory, entre otras muchas que apuestan por el uso de DGAssistant como herramienta para la gestión de la documentación necesaria para el transporte de mercancías.
Para el transporte terrestre de mercancías peligrosas, existen tres normativas principales: ADR para Europa, norte de África, Rusia y Turquía, 49CFR-DOT para USA, y otra para China, que dispone de su propia normativa. DGAssistant, como empresa europea, ofrece soporte para la normativa de transporte europeo por carretera ADR desde su nacimiento.
Actualmente, el equipo de ingeniería de DGAssistant Software se encuentra en las últimas fases del desarrollo de la normativa del transporte terrestre en Estados Unidos (normativa 49CFR-DOT Department of Transportation), totalmente integrado con las normativas para el transporte por barco y avión, ofreciendo así una solución integral para el transporte de mercancías peligrosas por tierra, mar y aire. Son muchas las empresas de Estados Unidos que utilizan un sistema para trasporte marítimo y/o aéreo, pero el ofrecer una solución total sin duda producirá un grandísimo avance en ese importante mercado. El soporte para la normativa USA se encuentra en la última etapa de aseguramiento de calidad y la fecha prevista de publicación es a finales del primer trimestre de 2019.
Como objetivo para este año 2019, además del mercado USA, DGAssistant tiene previsto introducirse en otro mercado global como es el chino, y de esta forma completar la presencia mundial de este sistema Burgalés de Ingeniería Software.