Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
MODALIDAD
Online.
OBJETIVOS
- Aprender los fundamentos de clasificación tecnológica y tipológica en Arqueología Prehistórica.
- Emplear sistemas de clasificación para su aplicación en descripciones básicas de objetos aislados y conjuntos de artefactos en yacimientos prehistóricos.
- Introducir al alumno en las diversas interpretaciones que implican las asociaciones de instrumentos que podemos encontrarnos en cualquier yacimiento Prehistórico.
- Conocer los principales avances (hitos) en la tecnología desde el Paleolítico al Neolítico.
PROGRAMA
Bloque 1 - La tipología, la tecnología y otras disciplinas de análisis de objetos manufacturados.
Bloque 2 - Del análisis de atributos a la caracterización de conjunto.
Bloque 3 - Tecnología y tipología del Paleolítico inferior y medio.
Bloque 4 - Tecnología y tipología del Paleolítico superior y Mesolítico.
Bloque 5 - Tecnología y tipología del Neolítico.
BREVE EXPLICACIÓN
Los sistemas de clasificación y análisis de la industria lítica, instrumentos en hueso trabajado y cerámica prehistórica son una herramienta fundamental para interpretar cronología, tipos de ocupaciones y actividades llevadas a cabo en los yacimientos. En este curso aprenderemos a clasificar objetos a través de sus aspectos formales y proceso de elaboración. Así mismo estableceremos algunas líneas de interpretación para explicar las asociaciones de dichos objetos en su contexto.
LUGAR
Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.
PROFESORADO
Director del Curso: Cristian Micó Sanchis, Máster en Evolución Humana (UBU) e investigador en Cuaternario y Prehistoria en el IPHES.
Ponentes:
- Víctor Manuel Mier Canoura, Máster en Gestión de Sistemas de Información Geográfica.
- Iván Díaz San Millán, Máster en Arqueología y Prehistoria (UC).
- Cristian Micó Sanchis, investigador predoctoral en Cuaternario y Prehistoria en el IPHES.
Coordinación, diseño didáctico, creación de contenido y apoyo técnico: Eduardo Díaz San Millán (edsmster@gmail.com).
CALENDARIO
Del 15 de mayo al de 3 junio de 2025.
HORARIO
Los cursos online no tienen horario establecido, se realizan a través de la plataforma Ubuvirtual de la Universidad de Burgos en horario libre, se puede conectar siempre que se quiera dentro de las fechas de realización del curso, únicamente hay que seguir el calendario de tareas que establezca el profesor.
DURACIÓN
30 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 10 y máximo 50 alumnos.
PRECIO
- Matrícula ordinaria: 115€ Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 105€ Miembros de la Comunidad Universitaria de la UBU.
CRÉDITOS
Solicitados créditos para Grado.
Solicitudes e impresos
Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRICULA