Desde 1989, el Ejército de Tierra español desarrolla la Campaña Antártica en la Base “Gabriel de Castilla”, situada en la Isla Decepción (Archipiélago de las islas Shetland del Sur). Se trata de una misión de carácter científico multidisciplinar, que cumple su treinta aniversario, en la que el Ejército de Tierra no solamente aporta un gran despliegue logístico para los investigadores desplazados a la isla, sino que colabora de forma activa con muchas de las líneas de estudio, algunas de ellas dirigidas por la propia división científica del Ejército.
La Isla Decepción constituye un gran laboratorio con unas condiciones muy especiales para las más diversas investigaciones: estudios geológicos, sísmicos, biológicos, medioambientales, telecomunicaciones, medicina, etc. Además, entre las actividades más importantes de la misión española, se puede destacar su gran vocación divulgativa, tanto a través de las redes sociales como realizando videoconferencias en directo con el personal científico-militar de la isla.
Gracias a la iniciativa de la Subdelegación de Defensa en Burgos, se celebrará una videoconferencia abierta a toda la comunidad universitaria en el Salón de Grados del Edificio “La Milanera” de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos.
PROGRAMA:
Comandante Daniel Vélez Labuena (Jefe de la Oficina Campaña Antártica y de la XXX Campaña del Ejército de Tierra)
A continuación, el Dr. Ingeniero de Caminos Santiago Ortiz Palacio, profesor de la Universidad de Burgos, quien realizará una breve presentación del proyecto de investigación que se está realizando en la Isla Decepción como colaboración de la Universidad de Burgos y el Ejército de Tierra, consistente en la caracterización sísmica de las capas superficiales de sedimento y permafrost, con el objetivo de poder modelizar la interacción el terreno con las infraestructuras de la base española durante eventos sísmicos.
Además, siguiendo con la iniciativa de campañas anteriores, desde la web de la Campaña Antártica se puede apadrinar un pingüino y participar en el “Reto de 5000 pingüinos contra el Cáncer”.