Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
MODALIDAD
Online.
OBJETIVOS
Los objetivos de este itinerario formativo son:
- Describir y caracterizar los fundamentos didácticos y pedagógicos del aprendizaje móvil.
- Iniciar en el uso e incorporación de dispositivos móviles a los procesos de docencia y aprendizaje para promover aprendizajes significativos y bien situados.
- Aprender a diseñar materiales instruccionales adecuados a las exigencias del aprendizaje móvil.
- Familiarizar al participante con las características técnicas y posibilidades educativas de los dispositivos móviles y sus apps.
- Orientar en la confección de un proyecto de aprendizaje móvil adaptado al contexto áulico de cada participante.
- Dar a conocer buenas practicas educativas y casos de éxito en la incorporación de dispositivos móviles en la educación.
En cuanto al entrenamiento competencial previsto, se trabajarán:
- Las competencias cognoscitivas, operativas y procedimentales, y las habilidades transversales relacionadas con el uso efectivo de las metodologías descritas en un contexto formativo,
- Las competencias tecnológicas y las habilidades digitales requeridas para el uso eficaz de dispositivos móviles,
- Las competencias procedimentales vinculadas con el diseño de contenidos didácticos multimedia.
PROGRAMA
- Módulo 0. Introducción: Objetivos, competencias, planificación y distribución del curso.
- Módulo 1. Caracterización y fundamentos del aprendizaje móvil: didáctica y pedagogía.
- Módulo 2. Descripción de los dispositivos móviles más habituales y análisis de sus posibilidades en un contexto formativo.
- Módulo 3. Aplicaciones móviles: características, tipología y usos educativos.
- Módulo 4. Diseño de contenidos didácticos para el aprendizaje móvil.
- Módulo 5. Estudio de buenas prácticas y casos de éxito. Confección de un proyecto de aprendizaje móvil para tu aula.
- Módulo 6. Proceso de evaluación en el aprendizaje móvil. Síntesis final.
METODOLOGÍA
Se fomentarán la actitud proactiva en el alumnado y la construcción cooperativa del conocimiento en un entorno flexible de aprendizaje. El diseño didáctico se basará en la confianza en el “aprender haciendo” mediante actividades centradas en situaciones reales de clase: análisis de la adecuación de herramientas segun los objetivos didácticos, creación de contenidos accesibles por varios canales sensitivos, desarrollo de materiales adaptados a su integración en entornos educativos apoyados en la tecnología,
Se ofrecerá un apoyo permanente mediante tutorización personalizada y retroalimentación formativa de progreso. A lo largo del curso se programarán videoconferencias -informales, informativas y de participación voluntaria- que permitirán interactuar con las/os compañeras/os. En ellas también se revisan las dudas planteadas. De este modo se busca activar la comunicación personal y la sensación de acompañamiento en el aprendiz para mejorar su motivación y su implicación.
El alumnado, además de los foros específicos del campus virtual, también va a disponer de la atención continuada a través del correo electrónico, del chat de texto o audio asociado a Google Meet y de las utilidades de videoconferencia de dicha herramienta.
BREVE EXPLICACIÓN
Este curso lo hemos confeccionado teniendo en cuenta las posibilidades de trabajo con dispositivos móviles, buscando la familiarización de los participantes con las características técnicas y posibilidades educativas de cada categoría de dispositivos, el análisis critico y el uso de algunas apps de interés docente y comunicativo y el planteamiento de propuestas de aprendizaje móvil optimizadas para las características del aula o contexto formativo concretos y la disciplina académica de cada participante.
En nuestra sociedad es prioritario un aprovechamiento optimo del tiempo, aspecto al que contribuye este enfoque didáctico móvil. Ahora bien, para tener éxito en la puesta en marcha de nuestras propuestas hemos de ser capaces de concebir y crear contenidos instruccionales adecuados para las peculiaridades de esta metodología. Por ello, una parte del programa la dedicaremos a la construcción y el estudio critico-reflexivo de materiales didácticos móviles.
En definitiva, en este programa hallarás un itinerario practico que partirá del estudio de los fundamentos, ventajas y obstáculos del aprendizaje móvil y concluirá con la confección de un proyecto preliminar basado en esta metodología, pasando por la construcción de un ejemplo de contenido y de actividad de aprendizaje, así como por la revisión de los modelos de evaluación recomendables para esta aproximación.
LUGAR
Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.
PROFESORADO
Director del Curso: Eduardo Díaz San Millán.
E-mail: edsmster@gmail.com
Ponentes:
- Eduardo Díaz San Millán
- Rubén Gutiérrez Priego
Correos de contacto:
- edsmster@gmail.com
- vluxaurea10@gmail.com
CALENDARIO
Del 8 de mayo al 30 de junio de 2025
HORARIO
Los cursos online no tienen horario establecido, se realizan a través de la plataforma Ubuvirtual de la Universidad de Burgos en horario libre, se puede conectar siempre que se quiera dentro de las fechas de realización del curso, únicamente hay que seguir el calendario de tareas que establezca el profesor.
DURACIÓN
40 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 12 y máximo 50 alumnos.
PRECIO
- Matrícula ordinaria: 95 €. Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 80 €. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.
CRÉDITOS
1,5 créditos para Grado.
Solicitudes e impresos
Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA