El Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León proclamó como ganador del premio en la categoría de Trabajo Fin de Grado a un estudiante de la Universidad de Burgos Antonio de los Mozos Alonso por su proyecto: “Seguimiento de líneas basado en openCV para AGVs” destacando la innovación del proyecto y el ingenio empleado en su desarrollo.
En la argumentación, el jurado señala que el Trabajo de Fin de Grado desarrollado por el estudiante de la Universidad de Burgos pone en funcionamiento en un entorno industrial técnicas de visión artificial que permitieron al alumno obtener la calificación de Sobresaliente.
Un AGV es un vehículo de guiado autónomo, un tipo de robot usado en entornos industriales para transportar cargas de forma autónoma, sin la intervención de un operador.
Para ello es habitual emplear dos tipos de técnicas de seguimiento: que el robot siga una cinta magnética, o que el robot, mediante una cámara, siga una línea en el suelo. Ambas técnicas se ven limitadas por la falta de perspectiva de los sensores del robot: no pueden “ver hacia delante”, tan solo hacia abajo.
El proyecto de Antonio de los Mozos aplica una técnica diferente: separa la cámara del suelo para poder cubrir la mayor superficie de suelo y reaccionar frente al entorno. De este modo y con técnicas de visión artificial, el robot puede reaccionar mejor frente a obstáculos y adaptar su velocidad según el entorno.
El jurado encuentra que el proyecto encaja perfectamente con la esencia de los premios I3, ya que es una buena muestra de innovación, pero también de ingenio. De los Mozos ha hecho gala de una de las cualidades esenciales de un ingeniero: encontrar la mejor solución posible considerando las restricciones existentes. En un Trabajo de Fin de Grado los recursos son muy limitados, y Antonio ha buscado soluciones creativas para probar y desarrollar su sistema.
De los Mozos, tras señalar la satisfacción que le ha producido el premio, ha indicado que se presentó a este concurso después de recibir una llamada por teléfono de un profesor de la Escuela instándole a presentarse.