Objetivos:
Objetivo general: Cumplir con el artículo 18 y 19 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
Objetivos específicos: Conocer los riesgos y medidas preventivas en la utilización de gases a presión y botellas de gases a presión y líquidos criogénicos
Contenido:
1. Propiedades de los gases
- Presión y temperatura.
- Conceptos de:
• Gas comprimido.
• Gas licuado.
• Gas disuelto a presión.
2. Características químicas de los gases
- Concepto de gas comburente, inerte, inflamable
3. Descripción de los gases utilizados
- Oxígeno.
- Nitrógeno.
- Argón.
- Acetileno.
- Hidrógeno
- Dióxido de carbono
4. Riesgos en la utilización de los gases
- Estallido por sobrepresión.
- Incendio y explosión
- Suboxigenación.
- Sobreoxigenación.
5. Medidas preventivas en la utilización de gases
- Elementos de seguridad: válvulas de seguridad y discos de rotura.
- Utilización segura de los gases.
• Conocimiento de los equipos
• Regulación de presiones.
• Ventilación.
• Equipo de protección individual necesario.
• Otros elementos de protección
6. Actuaciones en caso de emergencia
- Escapes de gases.
- Escapes de líquido.
- Incendio.
- Retroceso de sopletes.
7. Garantía de calidad
- Envases. Revisiones periódicas de las botellas.
- Gases. Procedimiento de producción.
8. Forma de suministro a la empresa
- Suministro en botellas.
9. Gases licuados
- Propiedades y usos más frecuentes
10. Depósitos criogénicos
- Características de un depósito criogénico
- Requisitos para su montaje y legalización
- Montaje
11. Diseño de instalaciones para nitrógeno líquido
- Canalizaciones: tipos y propiedades
- Seguridad en las instalaciones
12. Riesgos del manejo de nitrógeno líquido y medidas preventivas
- Suboxigenación
- Quemaduras criogénicas
- Presión
13. Procedimientos e instrucciones técnicas de la Universidad de Burgos
Dirigido a:
• Empleadas y empleados públicos que trabajen o vayan a trabajar con gases a presión, botellas de gases a presión y/o líquidos criogénicos.
Fecha y lugar de realización:
18 de junio de 2024 Por cirscunstancias personales del ponente el curso se realizará, en vez del día señalado, el día 25 de junio de 2024
De 9:00 h. a 13:00 h. en el aula 12 de la Facultad de Ciencias
Duración:
• 4 horas
Inscripción:
En caso de ser necesario realizar selección, se efectuará en función de los riesgos del puesto de trabajo.