El comité antisida y la UBU organizan una campaña de sensibilización y prevención de las Enfermedades de Transmisión Sexual, que pretenden poner el foco en las distintas enfermedades y en cómo evitar el contagio, dado el incremento de la incidencia de este tipo de patologías entre los jóvenes ante el aumento de las conductas de riesgo y de la transmisión de estas enfermedades.
Se trata de incidir sobre la importancia de no bajar la guardia en el uso del método más eficaz de infecciones, el uso del preservativo y la responsabilidad en la mejora de nuestra salud sexual.
Con este motivo, desde el jueves, 14 de noviembre, en la Facultad de Educación puede visitarse la exposición ITS/VIH, que consta de ocho paneles explicativos sobre las 8 enfermedades más comunes de transmisión sexual: clamidia, gonorrea, hepatitis, herpes, papiloma, sífilis, tricomoniasis y VIH/Sida. Al acto de inauguración acudirá la vicerrectora de estudiantes, Verónica Calderón, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud y la decana de la Facultad de Educación y los representantes del comité.
La exposición será itinerante.
- Del 12 al 24 de noviembre: Facultad de Educación
- Del 25 al 30 de noviembre: Facultad de Humanidades y Comunicación y de Ciencias de la Salud
- Del 2 al 18 de diciembre: Escuela Politécnica Superior del campus del Vena.
Prueba rápida de detección del VIH.
El mismo día, 14 de noviembre, dos enfermeras del Comité Antisida de Burgos se desplazana la Facultad de Educación, de 10 a 14.00 horas, para que cualquier estudiante que lo desee realice la prueba rápida de detección del VIH. Un acto que se repetirá también el día 2 de diciembre en la Escuela Politécnica Superior en el campus de Río Vena
Día Mundial de la Lucha contra el SIDA
El 1 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. Con este motivo ambas instituciones han organizado unas jornadas de formación sobre el VIH y otras ITS (Infecciones de Transmisión Sexual), que se celebrará el 28 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Salud.
Durante las jornada se hablará de las ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) ¿cómo manejarnos con ellas?, del VPH (Virus de Papiloma Humano) ¿Qué debemos saber? y del VIP (virus de inmunodeficiencia humano) ¿dónde estamos?.
En todas estas actividades participan las facultades de Educación, Humanidades y Comunicación y Ciencias de la Salud y Escuela Politécnica Superior, así como la Unidad de Atención a la Diversidad del Servicio de Estudiantes y Extensión Universitaria.