El Centro de Innovación y Tecnología de Videojuegos y Comunicación Audiovisual (ITACA) ha comenzado sus actividades de manera online.
Los participantes son docentes, investigadores y alumnos provenientes del Grado en Comunicación Audiovisual, el Grado en Ingeniería Informática y el Máster en Comunicación y Desarrollo Multimedia. Este primer año 7 alumnos realizarán su TFG o TFM orientados a las propias actividades del centro, desarrollando videojuegos, aplicaciones y proyectos de investigación.
Estos TFG y TFM serán supervisados y asesorados por docentes e investigadores, y a estos alumnos les acompañarán otros ocho que colaborarán en varias de las tareas de desarrollo y creación de videojuegos.
Reuniones y definición de proyectos
Se han creado tres grupos de trabajo para dividir los primeros proyectos del centro. Estos equipos integran a alumnos, investigadores y docentes, teniendo cada equipo el objetivo de desarrollar un primer proyecto. Para esto se han dividido los equipos en las diferentes áreas que se ven implicadas en el desarrollo de videojuegos: guion, arte, diseño de niveles, programación y comunicación.
Talleres formativos
Algunas de las titulaciones con miembros involucrados en el centro imparte asignaturas relacionadas con el desarrollo de los videojuegos, pero se han dado talleres online de formación más especializada para que los alumnos puedan comprender mejor el proceso de trabajo.
Estos equipos de trabajo cuentan con un equipo multidisciplinar capaz de enfrentarse a los primeros retos: empezar a crear videojuegos en un plazo breve de tiempo. Los primeros proyectos que se pretenden realizar este año son:
Videojuego de divulgación: las mujeres en la historia de la ingeniería. Se trata de un videojuego de carreras cuyos personajes serán algunas de las mujeres más representativas en la historia de la ingeniería mecánica y aeronáutica.
Aplicación en realidad virtual: un proyecto de investigación que testeará las capacidades de la realidad virtual para generar emociones y sensaciones en los usuarios. Este proyecto formará parte de una investigación más amplia sobre las capacidades didácticas de la realidad virtual y las mejoras en su usabilidad para los usuarios finales.
Videojuego de tipo arcade: uno de los grupos, formado por parte de los colaboradores, desarrollará un videojuego 2D de tipo arcade para comenzar a comprender los procesos de trabajo propios del ámbito de los videojuegos y desarrollar habilidades en diseño de arte, programación y trabajo en equipo.
Otro de los Trabajos Fin de Grado realizará una investigación sobre la situación actual de la industria de los videojuegos y su estudio en las universidades españolas. Se analizará cuál está siendo la respuesta de los investigadores, las bibliotecas y los centros de investigación españoles acerca de esta industria en pleno auge y generadora de gran parte de la cultura popular de las últimas décadas. Este trabajo servirá como punto de partida para el planteamiento estratégico de la Universidad de Burgos en la investigación sobre videojuegos.