Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
MODALIDAD
Online
OBJETIVOS
- Conocer y comprender los fundamentos teóricos y prácticos del LiDAR.
- Realizar tratamientos, clasificaciones y análisis de datos LiDAR para la obtención de información.
- Aprender a utilizar software de visualización, tratamiento y análisis de datos LiDAR y su implementación en un Sistema de Información Geográfica (QGIS).
- Adquisición de datos LiDAR de plataformas libres.
- Conocer las aplicaciones de la tecnología LiDAR.
PROGRAMA
Módulo 1. Principios de la tecnología LiDAR
1.1. Introducción, definición y funcionamiento.
1.2. Tipos y componentes de un sistema LiDAR.
1.3. Planificación y datos obtenidos.
Módulo 2. Adquisición de datos LiDAR
2.1. El LiDAR del PNOA.
2.2. Webs de Infraestructuras de Datos Espaciales.
2.3. Descarga de datos LiDAR libres.
Módulo 3. Visualización de datos LiDAR mediante FUGRO.
3.1. Descarga e instalación de FUGROVIEWER
3.2. Interfaz del programa
3.3. Carga y visualización de datos LIDAR
Módulo 4. Tratamiento de datos Lidar mediante FUSION
4.1. Descarga e instalación de FUSION
4.2. Interfaz del programa
4.3. Carga, visualización y procesado de datos LIDAR
Modúlo 5. Sistemas de Información Geográfica. QGIS
5.1. Introducción: Concepto y aplicaciones de los SIG
5.2. Datos empleados en los SIG: Vectorial y Ráster
5.3. Descarga, instalación e interfaz general de QGIS
Módulo 6. Gestión de datos LiDAR en QGIS
6.1. Instalación de FUSION y LAStools en QGIS
6.2. Obtención de Modelos Digitales de Elevaciones
6.3. Visualización de datos y productos LiDAR
Módulo 7. Aplicaciones LiDAR
7.1. Topografia
7.2. Gestión ambiental
7.3. Patrimonio
METODOLOGÍA:
El curso se desarrolla mediante la plataforma de UBUVIRTUAL, en formato ONLINE no síncrono.
La enseñanza y puesta en práctica de los contenidos, se basa en el estudio de los apuntes (en formato pdf) y la práctica de lo aprendido mediante ejercicios prácticos (guía del ejercicio en pdf y archivos de la práctica según formato requerido).
Los apuntes se ponen a disposición del alumnado en la plataforma a medida que va desarrollándose el curso, estando disponibles hasta por lo menos la finalización del mismo.
La resolución de dudas y cualquier otra cuestión relativa al curso se lleva a cabo mediante los foros habilitados en la plataforma de aprendizaje, bien en el general del curso o en cualquiera de los específicos para cada uno de los módulos. Además, se pone a disposición el email del docente.
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
Para la evaluación se tendrá en cuenta la asistencia al curso y el desempeño en un trabajo final de curso.
En el trabajo final de curso se pide la realización de un supuesto práctico que tendrá que ver con los objetivos del curso.
La evaluación del Trabajo Final de Curso será de Apto o no Apto, según se consigan o no los objetivos planteados en el mismo.
BREVE EXPLICACIÓN
Dentro de la aplicación de las nuevas tecnologías en los campos de investigación y desarrollo de servicios profesionales en ingeniería, el LiDAR presenta grandes ventajas en la observación remota del terreno y los elementos que alberga.
El curso se presenta como un aprendizaje intensivo de los conocimientos teóricos en teledetección basada en LiDAR y su manejo mediante programas específicos en este tipo de datos y en Sistemas de Información Geográfica con la realización de una serie de actividades prácticas que posibiliten al alumnado el manejo de esta tecnología en campos como el medio ambiente, ordenación del territorio, agricultura, obra civil, agua, geología, minería, etc…
El curso se organiza en distintas unidades en las que el alumnado aprenderá el manejo de esta tecnología, combinando los conceptos teóricos con prácticas basadas en situaciones reales en las que se manejan dichos conceptos y se aplican las técnicas aprendidas. Se tratará además tanto la planificación, gestión de vuelos y el instrumental aerotransportado en RPAS (drones) como los requerimientos de puntos de apoyo sobre el terreno, para aumentar la precisión de los resultados.
PROFESORADO
Director y ponente: Á. Óscar Abajo García. Ingeniero de Montes y Máster en Gestión Ambiental, con una dilatada experiencia en la docencia desde 2001 como profesor universitario, técnico práctico, formador y consultor en la incorporación de nuevas tecnologías (GIS, RPAS, Teledetección, fotogrametría, GNSS, LiDAR, …) en los procesos y servicios de ingeniería.
- E-mail: mendeama@gmail.com
CALENDARIO
VIII edición: del 27 de mayo al 30 de junio de 2025.
DURACIÓN
60 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 1 y máximo 20 alumnos.
PRECIO
- Matrícula ordinaria: 175 €. Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 150 €. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.
CRÉDITOS
Solicitados créditos para Grados.
Solicitudes e impresos
Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRICULA