La Oficina Verde de la Universidad de Burgos organiza la Visita Guiada Online: "Museo de los Dinosaurios de Salas de los Infantes" el martes 19 de enero a las 18:00 en colaboración con el Museo de los Dinosaurios de Salas de los Infantes.
En Castilla y León se localizan yacimientos que han ofrecido algunos de los mejores fósiles de dinosaurios de la península ibérica. Aunque aparecen restos en Segovia y Soria, es en la provincia de Burgos donde se concentra la mayor parte de la riqueza en cuanto a paleontología de dinosaurios se refiere de toda la comunidad
Se conocen yacimientos en el Condado de Treviño y restos aislados en Villadiego. La comarca con una mayor densidad de descubrimientos y donde estos tienen mayor importancia científica es el sureste burgalés, que administrativamente se corresponde con la comarca de Salas de los Infantes. Son además estos restos los más difundidos, ya que desde septiembre de 2001 existe en Salas de los Infantes un Museo de Dinosaurios que expone en sus salas descubrimientos muy significativos. Nace el Museo de Salas a partir de una colección donada por el Colectivo Arqueológico y Paleontológico de Salas (C.A.S) al ayuntamiento de esta localidad. Este Colectivo a lo largo de sus más de 25 años de andadura es un referente por su incansable labor de investigación y divulgación del patrimonio y cultura de esta tierra. Ahora forman parte del equipo investigador del Museo de Salas, siendo este el único centro específico en Castilla y León en cuanto a paleontología a de Dinosaurios se refiere.
La comarca de Salas de los Infantes ha sido históricamente una zona conocida por la gran cantidad de fósiles que atesora, de hecho una de las primeras excavaciones de Dinosaurios que se realizó en España, si no la primera, se localizó en su entorno, como se observa en esta curiosa imagen de 1944 con los fósiles a los pies de David Arroyo Merino, vecino de Salas.
Muchos han sido los hallazgos desde aquellos años y buena parte de ellos pueden hoy contemplarse en una visita al Museo de Salas. Su colección es una de las más completas de España, y en variedad de géneros y especies de Dinosaurios concretos pasa por ser de las mejores de Europa.
• Fecha: Martes 19 de enero de 2021
• Hora: 18:00
• Inscripción: A través del siguiente formulario
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,1). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS