Formulario de inscripción (Destinatarios: solo estudiantes UBU)
SEMINARIOS 2024
- LOS JÓVENES EN LA ACTUAL SOCIEDAD DE LA INCERTIDUMBRE
- 28 Octubre, 16:00 Aula Romeros FRANCISCO J. LLERA: Crisis y expectativas, desconfianza institucional y polarización política. Catedrático de Ciencia Política y de la Adminsitración de la Universidad del País Vasco.
- 29 Octubre, 16:00 Aula Romeros CLAUDIA MÚGICA SOTO: Los jóvenes también somos sociedad civil. Asesora de comercio internacional. Miembro de la plataforma Ego Non.
- 7 Noviembre, 19:30 Cultural Cordón. Casa del Cordón. Plaza de la Libertad SERGIO ANDRÉS CABELLO: Jóvenes: proyectos vitales, restos y desafíos. Profesor de Sociología de la Universidad de La Rioja
- 19 Noviembre, 19:30 Cultural Cordón. Casa del Cordón. Plaza de la Libertad MIGUEL ÁNGEL AGUILAR: La información en tiempos de la posverdad. Periodista y escritor. Secretario Generl de la Asociación de Periodistas Europeos
- JORNADAS CON MOTIVO DEL X ANIVERSARIO DE LA PROCLAMACIÓN COMO REY DE FELIPE VI
- 5 Junio, 19,30 Cultural Cordón. Casa del Cordón JAIME ALFONSÍN: La formación de la Princesa de Asturias. Ex Jefe de la Casa del Rey. Abogado del Estado. Consejero Privado de la Casa del Rey
- 11 Junio, 19,30 Cultural Cordón. Casa del Cordón ADELA CORTINA: Valores morales y políticos para una convivencia justa. Catedrática Emérita de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia. Miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
- 12 Junio, 19,30 Cultural Cordón. Casa del Cordón BENIGNO PENDÁS: La Monarquía de España: una brillanet hoja de servicios. Catedrático de Ciencia Política de la Universidad CEU San Pablo. Presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Consejero nato del Consejo de Estado
SEMINARIOS 2023
- LA MONARQUÍA PARLAMENTARIAESPAÑOLA EN LA EUROPA DE LA GLOBALIZACIÓN
- 9 Octubre, 16,15 Aula Romeros JUAN JOSÉ LABORDA MARTÍN: La Cátedra Monarquía Parlamentaria se creó para establcere una sociedad democrática avanzada. Ex Consejero de Estado. Ex Presidente del Senado. Ex Senador por Burgos
- 10 Octubre, 16,15 Aula Romeros FRANCISCO J. LLERA: Monarquía parlamentaria y calidad democrática en un mundo global. Catedrático de Ciencia política y de la Administración de la Universidad del País Vasco
- 16 de Octubre, 16,15 Aula Romeros FÉLIX OVEJERO: Los nacionalismos, la izquierda y la España constitucional. Profesor Titualr de Filosofía Moralm de la Universidad de Barcelona. Escritor y articulista
- 17 de Octubre, 16,15 Aula Romeros ANTONIO ELORZA: El ocaso de la democracia: causas y formas. Catedrático Emérito de Ciencia Política de la Universidad Complutense de Madrid.
Presentación Seminarios Cátedra Monarquía Parlamentaria Primer Semestre 2023
-
LA EXPERIENCIA DE GOBERNAR EN EL ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS: LA EVOLUCIÓN DEL MODELO AUTONÓMICO Y LA MONARQUIA PARLAMENTARIA
- 27 Febrero, 16,15 Aula Magna JAVIER FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ. Consejero del Consejo de Comunidades Asturianas. Ex Presidente del Principado de Asturias. Conferencia completa Javier Fernández Fernández
- 28 Febrero, 16,15 Aula Magna JUAN VICENTE HERRERA CAMPO. Consejero nato del Consejo Consultivo de Castilla y León. Ex Presidente de la Junta de Castilla y León. Conferencia completa Juan Vicente Herrera Campo
-
LA HISTORIA Y EL DERECHO
- 13 Marzo, 16,15 Aula Romeros LUIS RIBOT: La Monarquía y la cultura. Catedrático de Historia Moderna de la UNED. Académico de número de la Real Academia de la Historia
- 14 Marzo, 16,15 Aula Romeros PALOMA BIGLINO CAMPOS: Monarquía, parlamentarismo e independencia del poder judicial en épocas de populismo. Catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid. Ex Directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
- 12 Abril, 16,15 Aula Romeros SANTIAGO MUÑOZ MACHADO. La monarquía hispánica y la lengua en América. Catedrático Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid. Director de la Real Academia Española.
SEMINARIOS 2022
-
LA MONARQUÍA EN LA DEMOCRACA PARLAMENTARIA
- 14 Noviembre, 16,15 Aula Magna ELISA DE LA NUEZ: El papel institucional de la Monarquía en unas democracia polarizada. Secretaria general de la Fundación Hay derecho. Abogada del GC Legal. Abogada del Estado en excedencia.
- 15 Noviembre, 16,15 Aula Magna JAVIER TAJADURA: La posición constitucional del Rey: neutralidad, inviolabilidad y ejemplaridad. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco.
-
MONARQUÍA Y ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS EN DISCUSIÓN
- 15 Febrero, 16,30 Aula Magna MIQUEL ROCA JUNYENT: Autogobierno y Constitución: la aportación catalana al acuerdo de futuro. Abogado. Ponente de la Constitución Española de 1978 y portavoz CIU en el Congreso de los Diputados. Conferencia completa Miquel Roca Junyent
- 16 Febrero, 16,30 Aula Magna ALFONSO GUERRA GONZÁLEZ: Monarquía o República ¿Cuál es el problema?. Ex Vicepresidente del Gobierno de España. Portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados y vicesecretario general del PSOE. Conferencia completa Alfonso Guerra González
- 22 Febrero, 16,30 Aula Magna SORAYA SÁENZ DE SANTAMARÍA: Los Estados ante la gestión de crisis: ¿Tienen los Estados del siglo XX herramientas eficaces para dar respuesta a las grandes crisis de este siglo XXI?. Abogada, Consejera de Estado, ex Vicepresidenta del Gobierno de España. Conferencia completa Soraya Sáenz de Santamaría
-
HISTORIA Y CULTURA
- 8 Marzo, 16,30 Aula Magna JUAN FRANCISCO FUENTES ARAGONÉS: Monarquía y República: doctrinarismo y pragmatismo en la democracia del siglo XXI. Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid. Conferencia completa Juan Francisco Fuentes Aragonés
- 9 Marzo, 16,30 Aula Magna JUAN PABLO FUSI AIZPURÚA: La Monarquía como problema y como solución. Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid. Conferencia completa Juan Pablo Fusi
- 22 Marzo, 16,30 Aula Magna DARIO VILLANUEVA PRIETO: Las monarquías y el reto de la posdemocracia. Catedrático de Teoría de la Literatura de la Universidad de Santiago de Compostela. Ex Director de la Real Academia Española Conferencia completa Darío Villanueva
SEMINARIOS Y ACTIVIDADES 2021
-
28 de mayo de 2021: Presentación de la Cátedra Monarquía Parlamentaria de la Universidad de Burgos ante los medios de comunicación, a cargo del rector magnífico Manuel Pérez Mateos y del director de la misma, Juan José Laborda Martín.
-
LAS MONARQUÍAS Y LAS DEMOCRACIAS EN DISCUSIÓN (EN NUESTROS DÍAS)
-
INTRODUCCIÓN
-
5 Octubre, 16,30h. Aula Magna, JUAN JOSÉ LABORDA MARTÍN: Contribución a la discusión crítica sobre la Monarquía parlamentaria, consejero de Estado. Ex Presidente del Senado. Senador por Burgos. Conferencia completa de Juan José Laborda
-
6 Octubre, 16,30 h Aula Magna, MANUEL ARAGÓN REYES: La discusión actual sobre democracia y monarquía,Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid. Ex Magistrado del Tribunal Constitucional. Conferencia completa de Manuel Aragón Reyes
-
20 Octubre, 16,30 Salón de Actos Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, JORDI CANAL I MORELL: Las monarquías en la España contemporánea, 1808-2021. Historiador. Profesor en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Conferencia completa de Jordi Canal i Morell
-
21 Octubre, 16,30 Aula Magna, EMILIO LAMO DE ESPINOSA: Monarquía y democracia; algo más que conllevanza. Catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Ex presidente del Real Instituto Elcano. Conferencia completa de Emilio Lamo de Espinosa
-
-
DEMOCRACIA Y ESTADO DE DERECHO
- 9 Noviembre, 16,30 Aula Magna, JUAN JOSÉ SOLOZABAL ECHAVARRIA: ¿Es necesaria una reforma constitucional de la Monarquía?. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid. Conferencia completa de Juan José Solozabal Echavarría
- 10 Noviembre, 16,30 Aula Magna, ELOY GARCÍA LÓPEZ: El Rey como instrumento de veracidad democrática, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid. Conferencia completa de Eloy García López
- 16 Noviembre, 17,00 Aula Magna, ÁNGELES LARIO GONZÁLEZ: La monarquía y el Estado de Derecho. Profesora Titular de Historia Contemporánea de la UNED. Conferencia completa de Ángeles Lario González
-