La Oficina Verde de la Universidad de Burgos organiza Caminando por la Costa Cantábrica con Ubuverde, una Excursión Ambiental: De Zumaia a Deba por el Geoparque de la Costa Vasca (Guipúzcoa). Con Enrique del Rivero. El sábado 3 de julio de 2021, a las 7:00h emprende el camino hacía la costa Cantábrica en autobús.
En pocos lugares de la costa Cantábrica se concentran tantos alicientes paisajísticos, medioambientales, culturares y, sobre todo, geológicos como en el tramo comprendido entre las localidades guipuzcoanas de Zumaia y Deba. La sobrecogedora belleza del entorno en el que destaca la alternancia de imponentes acantilados con las rasas mareales está envuelta en los mil tonos del verde que adorna este tramo costero protegido por la Unesco con la figura de Geoparque Mundial.
Para esta primera ruta nos tendremos que desplazar en bus hasta la localidad guipuzcoana de Zumaia. Tras recorrer su casco histórico el primer contacto con el Cantábrico y el Geoparque de la Costa Vasca será en la playa de Itzurun. En este lugar el flysch, el espectacular fenómeno geológico que caracteriza el geoparque, adquiere su mayor relevancia. Sus capas de rocas verticalizadas, una especie de milhojas gigantesco, han servido a los investigadores para estudiar y comprender muchos de los fenómenos geológicos del planeta a lo largo de los últimos 60 millones de años.
A partir de este punto tendremos ante nosotros 13 kilómetros de una entretenida ruta que casi siempre va a discurrir en paralelo a la costa pero que en algunos momentos tendrá que desviarse para pasar por algunos de los prados, bosques y caseríos de la zona.
Tras visitar por la impresionante ermita de San Telmo, el caserío de Andika Zahar el collado de Etarte, la ermita de San Sebastián de Elorriaga, donde coincidiremos con el Camino de Santiago por la Costa, llegaremos hasta la playa de Sakoneta. Estamos en el corazón del Biotopo Protegido Deba-Zumaia. Se trata de un entorno en el que las fuerzas de la naturaleza toman el protagonismo, donde los acantilados pelean con el mar y se despedazan, donde el flysch se muestra en todo su esplendor y donde las rasas mareales nos permitirán disfrutar de la rica biodiversidad de las zonas costeras.
Desde Sakoneta, que está justo a mitad de recorrido y donde podremos tomar un refrescante baño, pasaremos por los llamativos acantilados de la mole rocosa de Aitzuri, el valle de Arronamendi, el mirador de ‘La Salve’ y la ermita de Santa Catalina con su increíble panorámica de buena aparte de la Costa Vasca.
Desde este punto ya solo nos queda descender al encuentro de la marinera localidad de Deba. Allí, tras callejear por su casco histórico, tomaremos el bus para regresar hasta Burgos.
- Viaje en Bus: Por fin vamos a utilizar el autobús en nuestros desplazamientos. Las medidas de protección están garantizadas por la constante renovación del aire dentro del vehículo y la obligatoriedad del uso de la mascarilla por los pasajeros durante todo el trayecto.
- Salida de Burgos: 7:00 horas de la Facultad de Ciencias, a las 7:05 en Punta Brava, a las 7:10 Calle Merced 9 (Parada Autobús Urbano, junto a Comercial Veterinaria) y 7:15 en la Escuela Politécnica Superior de Vena (Calle Eloy García de Quevedo)
- Distancia y tiempo: 14 kilómetros de marcha y 10 horas aproximadamente con paradas para explicaciones, comida y posible baño en la playa.
- Dificultad: Media con desniveles moderados y casi siempre por senderos de montaña.
- Comida: Hay que llevar comida y bebida para comer durante el recorrido.
- Recomendaciones: calzado, ropa adecuada para la época del año y bastones de senderismo. Si la meteorología lo permite también podremos disfrutar de un baño en alguna de las espectaculares playas del recorrido (bañador, toalla y protección solar)
- Llegada a Burgos: 22.00 h aproximadamente.
- Precio: 25€
- Inscripción: A través del siguiente formulario
Aforo muy limitado por restricciones COVID-19
Esta actividad se ajustará en todo momento al protocolo del Covid-19, siendo obligatorio el uso de mascarilla por todos los asistentes y asegurándose de cumplir con la normativa de distancia mínima (1,5 m). Se recomienda llevar gel hidro-alcohólico personal.
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,5). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace
Esta es una Actividad que se desarrolla al aire libre e implica breves paseos; se recomienda llevar calzado cómodo y ropa acorde con las previsones meteorológicas.
UBUverde se reserva la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS
ODS: 3 Salud y Bienestar, 11 Ciudades y comunidades sostenibles, 13 Acción por el clima, 15 Vida de ecosistemas terrestres