Castilla y León, ha sido la primera Comunidad en retomar la promoción presencial del español como lengua extranjera en el exterior con la implicación de las universidades.
La Consejería de Cultura y Turismo ha vuelto de manera presencial al mercado internacional del español para extranjeros, desarrollando acciones en Italia, Reino Unido, Alemania, Suecia y Finlandia.
Milán y Londres han acogido recientemente estas acciones, en las que Universidad de Burgos estuvo representada por el director del Centro Internacional del Español de la UBU y profesor del área de Lengua Española del departamento de Filología, Raúl Urbina Fonturbel
El evento celebrado en Milán cubrió el aforo disponible, con cien profesores de español italianos inscritos. Por su parte, la jornada celebrada en el Instituto Español Vicente Cañada Blanch de Londres, ha supuesto reforzar la presencia y liderazgo de Castilla y León y sus universidades en uno de los principales mercados internacionales en el sector delelel.
Entre los diversos talleres y ponencias dirigidas a profesores de español en el Reino Unido, Raúl Urbina abordó la publicidad como elemento dinamizador en las clases de español como lengua extranjera, así como el tratamiento de los estereotipos culturales en las clases de ELE.
El director del Centro Internacional del Español de la UBU también participará en otra serie de actividades, presenciales y online, auspiciadas desde la Dirección General de Políticas Culturales y Comisionado para la Lengua, encabezada por José Ramón González, junto con las Conserjerías de Educación de Educación de las embajadas
En próximas fechas estas acciones formativas volverán al Reino Unido, concretamente Exeter y Liverpool, y en formato online al BENELUX, y podrá seguirse en el canal de YouTube 'Español para todos' creado por la Junta de Castilla y León.
Castilla y León se mantiene como principal referencia en España en materia de aprendizaje de español para extranjeros, adelantándose al resto de Comunidades Autónomas en la promoción presencial, a través del Comisionado de la Lengua Española, en colaboración con las respectivas embajadas de los principales mercados de origen. Tras año y medio de suspensión de las acciones de promoción presencial debido a la pandemia, la Junta de Castilla y León ha organizado durante este otoño, diversas acciones promocionales el idioma como recurso turístico, cultural y económico, por medio de la enseñanza del español para extranjeros.