1. Título de la idea o proyecto.
PsyqueFight
2. Descripción de la idea o proyecto innovador.
Se trataría de generar un vídeo en el que se exponga al sujeto frente a diferentes simulaciones relacionadas con diferentes formas de alteración cognitiva (alucionaciones, paranoia, psicosis, etc.). El sujeto deberá interactuar con dichas alteraciones a través de diferentes contextos generados en el vídeo. El sujeto contará con varios intentos para interaccionar-controlarlas.
3. Tu idea o proyecto tiene un enfoque de carácter social vinculado con los Objetivos de carácter Sostenible?: SÍ/NO (en caso afirmativo indicar el objetivo)
4. Ventajas del producto o servicio. Descripción del problema que resuelve y la necesidad que cubre.
Este proyecto aporta diferentes ventajas, fundamentalmente dos. De un lado, podrá ayudar a comprender mejor la enfermedad mental (esquizofrenia, por ejemplo), lo cual, favorecerá romper con el estigma. De otro, aporta un cambio de paradigma en el tratamiento de la enfermedad mental relacionada con la psicosis, por ejemplo.
5. Situación del proyecto.
En fase de definición del mismo, es decir, está en sus inicios.
6. Descripción del equipo y perfil demandado para integrar en el equipo:
Para este proyecto se necesitará contar con un profesional en psicología, uno o varios especialistas en programación (videojuegos)y un experto en neuropsicología. Actualmente, el equipo cuenta con una psicóloga. En un año está programado que se convierta en especialista en neuropsicología y este mismo año, se inscribirá en el doctorado en psicología de la UBU.
7. Palabras clave. Especificar 5 palabras clave que describa la idea/ proyecto.
Realidad Virtual, Alteraciones cognitivas, Videojuego
Si te gusta esta idea/proyecto y quieres formar parte de un equipo emprendedor, participa rellenando este formulario.
Esta actuación se encuadra en el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa 2021-2023 (Plan TCUE), aprobado mediante Acuerdo 134/2021, de 9 de diciembre de la Junta de Castilla y León (BOCYL Nº 238 de 13 de diciembre de 2021), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León