
Título y acrónimo
Formación en digitalización de profesionales de la atención temprana (eEarlyCare-T)
Programa y convocatoria
Erasmus+.KA220. Asociaciones de cooperación
Referencia
2021-1-ES01-KA220-SCH-000032661
Investigador principal
María Consuelo Sáiz Manzanares
Coordinador del proyecto
Universidad de Burgos
Socios
- Universidad Roma Tre (Italia),
- Facultad de Medicina de la Universidad de Rijeka (Croacia),
- Gestionet (España)
- Senior Europa S.L (Kveloce).
Presupuesto global del proyecto
354.943,00 €
Aportación financiera de la Comisión Europea
399.937 €
Presupuesto UBU
101.630,00 €
Aportación UE
107.545 €
Duración del proyecto
36 meses (01/11/2021 -30/10/2024)
Contacto
Web del proyecto
Descripción
Los objetivos del proyecto hacen referencia a la elaboración de un programa formativo dirigido a la especialización de profesionales relacionados con la atención temprana en edades 0-6 años. Las actividades formativas aplicarán metodologías docentes innovadoras basadas en la utilización de avatares, gamificación, laboratorios virtuales y realidad virtual. Asimismo, todo el proceso formativo se realizará dentro de un entorno virtual de aprendizaje que aplicará distintos recursos que faciliten la autoevaluación y el aprendizaje personalizado.
Para realizar la adaptación de los materiales y de los recursos de aprendizaje se utilizarán técnicas de Inteligencia Artificial respecto de las los registros hallados en la plataforma virtual de aprendizaje VLE. El objetivo es el de conocer los distintos perfiles y patrones de aprendizaje de los participantes y, en función de los mismos, elaborar diseños pedagógicos personalizados en la VLE. Esta metodología de enseñanza se denomina Evidence-based Learning and Advanced Learning Technologies. De igual modo el proyecto contempla dos resultados de aprendizaje en base a la elaboración de módulos de formación y su integración en la VLE y la elaboración de laboratorios virtuales, que apliquen prácticas de simulación a través de técnicas de realidad virtual.
Asimismo, se realizarán dos actividades de aprendizaje en una doble vertiente. Por un lado, la aplicación de dos módulos de formación y el desarrollo de prácticas en atención temprana en laboratorios virtuales. Este programa formativo tendrá un ámbito internacional.
Esta propuesta formativa se enmarca dentro del objetivo de la Agenda Europea 2030 dirigido a la formación de profesionales, en este caso de atención temprana, en competencias digitales aplicadas al ámbito profesional.