Las redes sociales se han convertido en una herramienta muy importante en la sociedad actual. Los miembros de la comunidad universitaria podemos usar las redes sociales para realizar contactos, compartir opiniones, estudios, proyectos, eventos, etc. tanto de nuestra vida personal como profesional.
No obstante, las redes sociales también pueden suponer un riesgo. Los ciberdelincuentes, una mala gestión o un comentario inoportuno pueden afectar negativamente a la imagen o a la reputación de una persona o institución.
Posibles riesgos de su uso:
- Error humano: intercambio de comentarios con un tono elevado, hacer pública información que debería ser privada, etc.
- Configuraciones de privacidad débiles: contraseña débil, permisos de las aplicaciones, etc.
- Campañas de fraude (malware y phishing): los ciberdelincuentes también acechan en las redes sociales mediante diferentes tipos de campañas. Mantén la alerta.
Medidas de seguridad:
- Utiliza contraseñas robustas y habilita, si es posible, el doble factor de autenticación. Se recomienda usar una contraseña distinta a la de la UBU para acceder a las redes sociales.
- Usa el sentido común: es aconsejable mantener el respeto evitando mensajes inapropiados, discusiones sin sentido, insultos, amenazas o acosos; no propagues noticias falsas; no proporciones información confidencial, personal o sujeta a propiedad intelectual.
Configura correctamente las opciones de privacidad de tu perfil.
Última actualización: 4 de Mayo de 2022