ExpresArte en violeta: del concepto al mural
¿Te interesa el arte? ¿Quieres profundizar en los valores de igualdad entre hombres y mujeres? La Unidad de Igualdad y la Biblioteca de la Universidad de Burgos, en el marco de las actividades relacionadas con la celebración del 8 de marzo, te proponen una actividad que combina arte con igualdad, en la que podrás expresarte y dejar tu huella en la Universidad.
ExpresArte en violeta: del concepto al mural es una iniciativa que busca, a través del arte, expresar y transmitir valores de igualdad entre mujeres y hombres. La actividad se ha configurado de tal manera que el público asistente conocerá, a lo largo de tres sesiones, qué fundamentos originan el arte con perspectiva feminista y cómo se diseña un mural que contenga estos mismos valores. El boceto final que proyecte el alumnado será el que, posteriormente, se plasme en forma de mural en la Biblioteca Universitaria Federico Sanz.
Objetivo principal: educar a la comunidad universitaria en valores igualitarios a través de la experiencia artística.
Objetivos específicos:
- Conocer la relación entre arte y feminismo
- Detectar si un trabajo artístico presenta valores no igualitarios
- Aprender a incorporar valores igualitarios en el arte
- Desarrollar la creatividad artística
- Desarrollar la empatía social
- Educar en teoría feminista.
El taller será impartido por Concha Mayordomo, Licenciada en Bellas Artes (UCM) y Graduada en Artes Aplicadas. De claro compromiso por la igualdad, la violencia de género y la visibilidad de las mujeres artistas, ha participado en varias exposiciones tanto nacionales como internaciones y su obra se encuentra en colecciones públicas y privadas
Divulgadora del trabajo las mujeres en el mundo del arte, habitual en mesas redondas y ponencias en espacios de arte. Ha sido directora ejecutiva del 2º Festival Miradas de Mujeres y miembro de la Junta Directiva del MAV (Mujeres en las Artes Visuales). Codirige Blanco, Negro y Magenta – La Revista. Colabora en las ediciones digitales de El País, Huffington Post, La Hora Digital y Tribuna Feminista, y, paralelamente, mantiene el blog Mujeres en el arte. Ha sido premiada en el 2019 en la modalidad “Arte y cultura” de XII edición de los premios “Participando creamos espacio de igualdad” del Ayuntamiento de Madrid y en el 2007 recibió el “Premio a la labora cultural” del Ayuntamiento de Alcobendas (Madrid).
Contenidos del taller:
La actividad se compone de 3 talleres estructurados de la siguiente manera:
- El primer taller servirá para presentar la teoría, trabajar conceptos y simbologías y proponer posibles temas para el mural;
- En el segundo taller se comentarán las propuestas individuales que, con las ideas presentes del primer taller, se hayan trabajado;
- En el tercer taller se elaborará un proyecto común reuniendo las mejores ideas. Este boceto será el que se plasme en la Biblioteca Federico Sanz, previa aprobación por parte del equipo de la Unidad de Igualdad y de la Biblioteca.
Asistencia:
Número mínimo de asistencia: 6 personas. Número máximo de asistencia: 20 personas.
Público objetivo: personas interesadas de la comunidad universitaria. No son necesarios conocimientos artísticos previos.
Se otorgara un certificado de asistencia a los participantes que asistan en su totalidad a las tres sesiones organizadas.
Fechas y horario:
Martes 11 de marzo, martes 8 de abril y martes 6 de mayo de 2025 de 17:30 a 19:00.
Lugar
Aula Inés Praga Terente de la Biblioteca Federico Sanz
Organización:
Biblioteca Universitaria y Unidad de Igualdad de Oportunidades de la Universidad de Burgos.
Entidades financiadoras:
Junta de Castilla y León a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Solicitudes e impresos
Para inscribirse, cumplimenta el siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.