La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, con la colaboración de la Junta de Castilla y León, organiza la Ruta Ambiental:"Ruta por los acantilados de San Vicente de la Barquera" con Enrique del Rivero el Sábado 22 de julio de 2023.
El tramo costero emplazado al occidente de la turística localidad cántabra de San Vicente de la Barquera ha conseguido preservar sus valores paisajísticos y medioambientales gracias a estar incluido dentro de los límites del Parque Natural de Oyambre. Y la mejor manera para descubrir sus más señalados enclaves es siguiendo los senderos paralelos al litoral.
La ruta a pie comienza desde las inmediaciones del pequeño pueblo de Prellezo y se encamina al encuentro de la brava costa del Cantábrico. La primera y obligada parada va a ser en la playa de Barnejo-Berrellín, que forma un larga y estrecha ensenada perfilada por elevados acantilados calizos. El lugar destila belleza por sus cuatro costados, sobre todo por el contraste entre el verde brillante de las elevadas praderías y el intenso azul del mar. Además, cuenta con algunas rocas que recuerdan las siluetas de distintos animales. La más reconocible es la de la Cabeza de Tortuga
Tras un corto trayecto, entre pastos y alguno de los últimos vestigios forestales de la zona, la ruta se encuentra con la ensenada de las Fuentes. En el enclave destaca la poco frecuentada playa de fina arena y aguas cristalinas. El sendero asciende hasta lo alto de la rasa mareal donde empiezan a aflorar las plataformas calizas erosionadas a lo largo del tiempo por el avance y retroceso de la línea de costa. Desde la llamada Cruz de Lasarte se obtienen unas excelentes panorámicas aéreas de las dos ensenadas visitadas con anterioridad.
El recorrido continúa por la estrecha senda litoral, muy pegada a la costa, y que permite disfrutar a la vez de la inmensidad del mar y del perfil de las no muy lejanas cumbres de los Picos de Europa. Enseguida se alcanza la legendaria cueva del Cúlebre, repleta de leyendas y elementos arqueológicos que nos hablan incluso de los lejanos tiempos del Paleolítico Superior.
Desde la cueva la senda sigue perfilando la costa hasta un punto en el que, atravesando unas zonas en la que pasta el ganado se convierte en un balizado camino que, por Punta Liñera, se acerca hasta el faro de Punta Silla. Emplazado en un privilegiado enclave paisajístico, desde faro se divisa la villa de San Vicente con su puerto pesquero y su histórico caserío. Pero además la vista se
pierde entre las valiosas marismas de la localidad y las largas playas que llegan hasta el lejano cabo de Oyambre.
Ya solo nos queda descender hasta el santuario de la Virgen de la Barquera, visitar la localidad, reponer fuerzas y disfrutar de un paseo o un reparador baño en la playa del Merón.
- Salida:
- 7:00 horas de la Facultad de Ciencias
- 7:05 en Punta Brava
- 7:10 Calle Merced 9 (Parada Autobús Urbano, junto a Comercial Veterinaria)
- 7:15 Escuela Polítécnica Superior Vena en la Calle Eloy García de Quevedo
- Comida: Hay que llevar comida y bebida para reponer fuerzas al final del recorrido en San Vicente de la Barquera o en alguna de sus playas. También hay restaurantes y chiringuitos.
- Distancia y tiempo de la ruta: 13 kilómetros y 4 horas de marcha aproximadamente con paradas para explicaciones, comida y posible baño en la playa.
- Dificultad: Media por la distancia y casi siempre por caminos y senderos costeros.
- Recomendaciones: calzado, ropa adecuada para la época del año y bastones de senderismo. Si la meteorología lo permite también podremos disfrutar de un baño en alguna de las playas de San Vicente de la Barquera (bañador, toalla y protección solar).
- Regreso: 21.00 h aproximadamente.
- Precio: 25€/personas (15€ para estudiantes)
- Inscripción a la actividad
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,5) y a un Precio Reducido de 15€. Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace
UBUverde se reserva la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS