
El Rector de la Universidad de Burgos, Alfonso Murillo, visitará el Centro de Formación Agraria Príncipe Felipe de Albillos y se reunirá con representantes de la Junta de Castilla y León con la finalidad de establecer las bases del acuerdo que permitirá a los alumnos del Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural de la UBU realizar prácticas formativas en sus instalaciones. El Rector -acompañado del vicerrector de Ordenación Académica y Espacio Europeo, Manuel Pérez Mateos, del director de la Escuela Politécnica, Jesús Gadea, y de la coordinadora del Grado Milagros Navarro, se reunirá con el director del centro y representantes de la Junta de Castilla y León.
Actualmente, la oferta académica de la Universidad de Burgos abarca la titulación del Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural que sustituye a la titulación de Ingeniería Técnica Agrícola (especialidad Industrias Agrarias y Alimentarias) relacionado con la producción Vegetal, la Producción Animal, la Industria Agroalimentaria y la Ingeniería Rural. Estos estudios adaptados al EEES se han implantado este curso con el propósito de formar profesionales que gestionen la producción en líneas y plantas de procesado de alimentos, desarrollo de tecnología para la producción agrícola y ganadera, y la organización y gestión de empresas agrarias, gestión y aprovechamiento de residuos etcétera, todo ello de manera sostenible y de acuerdo con los postulados medio ambientales aceptados socialmente.
El Centro de Formación Agraria "Príncipe Felipe" de Albillos, por su parte, es un centro público dependiente de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León que cuenta con unas instalaciones pioneras a la hora de investigar y desarrollar técnicas de producción y tecnología al servicio del sector agropecuario. El centro es un claro ejemplo de la apuesta decidida por lo que, sin duda, es el futuro del campo en nuestra región.
Esta visita se enmarcar en el inicio de una alianza y colaboración entre las dos instituciones que se plasmará en el convenio bilateral que suscribirán en breve la Universidad de Burgos y la Junta de Castilla y León con la finalidad de que los alumnos completen su formación teórica con la realización de las prácticas en el Centro de Formación Agraria, garantizando el aprendizaje práctico del futuro Ingeniero Agroalimentario y del Medio Rural, y los profesores de la UBU podrán impartir docencia en los módulos que tiene el centro de formación agraria de producción agropecuaria y de floristería y jardinería.
Es de destacar la creciente demanda que estos estudios tienen en el mercado laboral. Navarro subraya que "se trata de una profesión extraordinaria con numerosas atribuciones y competencias y múltiples salidas profesionales".
Al encuentro asistió el director del centro de formación agraria, Andrés Escolar, Alicia Peña Gutiérrez, Jefa de Servicio de Formación Agraria e Iniciativas de la Consejería de Agricultura y Ganadería y el secretario territorial, Lorenzo Saldaña.