Las Universidades de Burgos y Cantabria han revisado el trabajo desarrollado por ambas instituciones académicas y anunciado la firma de un convenio de colaboración. El equipo rectoral de la Universidad de Cantabria, encabezado por el rector Ángel Pazos Carro, ha visitado la Universidad de Burgos y ha sido recibido por el rector Manuel Pérez Mateos y por el equipo rectoral de la Universidad de Burgos con el propósito de establecer posibles vías de colaboración entre ambas instituciones.
El rector de Cantabria ha asegurado que se han analizado todas las posibilidades de colaboración y ambos rectores se mostraron muy satisfechos de este encuentros por los principios de acuerdos adoptados
La mayoría de los asuntos estudiados se plasmarán en un convenio marco, que suscribirán las dos universidades y que abarca todas las áreas universitarias. Entre los acuerdos, destaca la posibilidad de poner en marcha estudios interuniversitarios de diferentes grados y de compartir estrategias de educación, universidades e I+D+i en el ámbito de Crusoe.
Además la UBU se ha comprometido a compartir con su homónima cántabra equipamiento técnico de ambas universidades como los Animalarios del CIBA, los microscopios electrónicos y cromatógrafos, así como los equipos del CIBA y del Parque Científico. Y el desarrollo de jornadas sectoriales de investigadores.
Los dirigentes de sendas universidades hicieron un repaso de las diferentes problemáticas. Se adentraron en uno de los rasgos distintivos de la Universidad, la internacionalización. La Universidad de Cantabria subrayó el gran éxito del programa KA107. En este sentido acordaron la posibilidad de acudir en consorcio a las convocatorias. Además los vicerrectores de este ramo planearon la posibilidad de que estudiantes extranjeros compartan su estancia entre Burgos y Cantabria.
En cuanto a coordinación estratégica y cultura. Hablaron de la firma de un convenio para el uso compartido de la residencia de Sedano, que actualmente se encuentra infrautilizada.
También mostraron su preocupación compartida por el poco prestigio de los estudios online ante la aparición de universidades expendedoras de títulos
Durante el encuentro los vicerrectores de Estudiantes se comprometieron a desarrollar una jornada conjunta de representantes de estudiantiles y, en referencia a la Universidad de la Experiencia, hablaron de las Aulas de extensión universitaria, 9 en Cantabria, y compartieron experiencias de actividades como Teatro, Liga de Debate, Deportes etc
Finalmente, en el marco del 25 aniversario, se acordó invitar al Aula de Teatro de Cantabria a participar en los actos conmemorativos de esta efemérides.
Finalizaron la reunión con una visita al Hospital del Rey y la Catedral y un almuerzo en el centro de Burgos.