Un grupo de chicos del Centro de Día de APACE ha regalado un óleo, una marina, al rector de la Universidad de Burgos, Manuel Pérez Mateos, que visitó las instalaciones acompañado de la presidenta de la Asociación de Afectados por Parálisis Cerebral y afines de Burgos (APACE Burgos), Mª Evangelina Macho González, y del vicerrector de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, René J. Payo.
Más de 10 alumnos con parálisis cerebral cursan estudios en el campus y la Universidad de Burgos tiene suscrito un convenio marco con esta asociación que permite potenciar la investigación y los estudios científicos que llevan a cabo profesores y alumnos de varias facultades y el desarrollo de actividades de formación, investigación y sensibilización. En virtud de este acuerdo, alumnos de las titulaciones Grado en Educación Social, Terapia Ocupacional, Pedagogía y Maestro en Educación Primaria de Grado y posgrado realizan prácticas en el centro y se promueven estudios de investigación y el intercambio de conocimientos y la difusión de las problemáticas sociales. También se trata de articular mecanismos dentro de la Universidad que incidan positivamente en la mejora de la calidad de vida e integración de las personas que padecen este tipo de enfermedades.
Desde la Universidad también se están desarrollando trabajos de fin de grado, fomento del voluntariado entre profesores y alumnos y otras iniciativas que redundan en la integración sociolaboral de personas con parálisis cerebral.
El rector visitó los talleres del centro y pudo comprobar como los chicos de APACE se sienten útiles y trabajan en la destrucción de documentos de la propia institución académica.
Ambas instituciones colaboran en 12 estudios y 3 trabajos fin de grado. Entre otros, trabajos:
- Estudio sobre los apoyos de las familias de personas con discapacidad en el entorno laboral: UBU Universidad de San Jhons de Nueva York y otras universidades
internacionales (Profesor: Alfredo Jiménez).
- Estudio de validación transcultural de la Escala de Actividades para niños ASK (Profesora: Montserrat Santamaría, Valeraina Guijo y Silvia Ubillos).
- Aplicación de la Sala Snoezelen (Profesora: Montserrat Santamaría y Yolanda Gonzalez).
- Influencia de la sedestación de la escritura en niños con PC (Profesoras: Montserrat Santamaría y Verónica García).
- Psicomotricidad terapéutica (Profesora: Montserrat Santamaría, María Ruiz de APACE)
- Necesidades del Perfil de Vivienda en Personas con Parálisis Cerebral (Montse Santamaría y Yolanda González)
- Envejecimiento prematuro en Parálisis Cerebral (Profesora Yolanda González).
- Necesidades de las personas con Parálisis Cerebral familias y profesionales.
- Motivación laboral de las personas con Parálisis Cerebral. (Profesora Yolanda Santamaría).
- Habilidades de profesionales que trabajan con personas con Parálisis Cerebral.
- Los sistemas de apoyo en el empleo de personas con parálisis Cerebral (Proyecto de trituradora) (Profesora Yolanda García)
- Proyecto Fundación Roosbel evidencia científica sobre la intervención en Parálisis Cerebral. (Profesora Montserrat Santamaría, Roberto Pérez de APACE Burgos y Raquel Aceves de Federación Aspace Castellano Leonesa).
En cuanto a los Trabajos de Fin de Grado destacan:
- WIMO ratón virtual (Facultad de Informática).
- Interfaz en Pantalla ( Facultad de informática).
- Voluntariado y Discapacidad
En el año 2015 la Asociación APACE y la Universidad de Burgos firmaron un convenio marco de cooperación y fruto de esta colaboración se desarrollan los siguientes proyectos:
- Informe sobre envejecimiento y parálisis cerebral (Federación ASPACE CYL).
- Facultad ciencias de la salud grado de terapia ocupacional nuevos proyectos en desarrollo que se presentaran en breve (Profesora Montserrat Santamaría).
- Tecnología de los alimentos (Profesora Maria del Mar Cavia Camarero).
- Participación de la Doctora Yolanda González en la comisión de envejecimiento del CERMI Nacional en colaboración con Confederación Aspace Castilla y León.
La colaboración de APACE con la UBU se traduce en la formación impartida por la UBU sobre sistemas alternativos de Comunicación y el apoyo y orientación a la Universidad con la Unidad de Atención a la Diversidad.
APACE es la Asociación de Parálisis Cerebral y Afines de Burgos y provincia que se creó en 1979 con la finalidad de potenciar y facilitar toda clase de medios y servicios de carácter psicopedagógico, médico-asistencial y sociolaboral para la atención integral de las personas afectadas de Parálisis Cerebral y sus familias.