Artificialidhe, una spin-off de la UBU que persigue la toma de decisiones eficaces mediante la inteligencia artificial

La empresa, que hoy se ha constituido oficialmente, está integrada por ocho profesores e investigadores de la Universidad de Burgos

Profundizar en el funcionamiento de soluciones digitales personalizadas basadas en inteligencia artificial y en técnicas de aprendizaje automático que permitan la toma de decisiones eficaces tras el análisis objetivo de los datos y su visualización es el objetivo con el que nace hoy oficialmente Artificialidhe SL, sexta empresa spin-off promovida por miembros de Universidad de Burgos y la tercera participada accionarialmente por la institución. 

Artificialidhe, basada en conocimientos y tecnologías en los campos de la psicología cognitiva y la ciencia informática y computacional desarrollados por un equipo multidisciplinar, está integrada por ocho profesores e investigadores de la UBU especialistas en los ámbitos de la Psicología, la Ingeniería Informática, la Historia del Arte y el Patrimonio Cultural. 

El germen de esta nueva empresa es el proyecto Digital Artificial Intelligence Solutions in Health and Education (DAISHE), liderado por la doctora en Psicología y en Tecnologías Industriales Consuelo Saiz Manzanares, que obtuvo el segundo premio en la categoría de ‘Proyecto Empresarial’ de la “Iniciativa Campus Emprendedor 2020”, concurso orientado a fomentar el espíritu emprendedor, favoreciendo la participación de los investigadores universitarios en la creación y el desarrollo de nuevas empresas en Castilla y León. 

DAISHE surgió para facilitar la inclusión social y cultural de distintos colectivos en los ámbitos de las ciencias sociales y de la salud, basándose en la aplicación de técnicas de inteligencia artificial y de diversos recursos digitales. 

Estas investigaciones de carácter inter e intradisciplinar que se decantan en la constitución de una empresa spin-off son una de las fórmulas más interesantes de realizar la transferencia tecnológica universitaria, contribuyendo además al desarrollo económico y aunando los esfuerzos de múltiples investigadores. La involucración de estudiantes y titulados universitarios que, partiendo de desarrollos e investigaciones universitarias, generen nuevas y competitivas empresas de carácter innovador puede ser también un revulsivo para la puesta en valor de las mismas. 

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 22 de abril de 2025