Noventa Empresas, con 423 ofertas de trabajo, acudirán el día 17 de abril a la XVII Feria del Foro de Empleo de la Universidad de Burgos, según ha señalado el vicerrector de Empleabilidad y Empresa, José Luis Peña, durante la presentación de esta cita anual obligada para los estudiantes, recién titulados y demandantes de empleo.
Cabe destacar la presencia de empresas como Agrolab, Antolin, Benteler, Nicolás LÓreal Hiperbaric, Angulas Aguinaga…, así como distintas empresas del ámbito internacional ubicadas tanto en Burgos como en otras provincias, ya que cerca del 40 % de las empresas que acuden a este escaparate laboral son de fuera de la provincia.
Con este Foro, el Servicio de Empleo de la UBU pretende mejorar la empleabilidad y el empleo de los estudiantes, titulados y demandantes de empleo en general, a través de talleres de emprendimiento, coaching, jornadas y seminarios de formación. Entre estas actividades destacan la formación en marca personal, técnicas de búsqueda de empleo, competencias, actitudes, preparación de entrevistas de selección y realización de currículum vitae, así como favorecer y potenciar el Foro Empleo como punto de encuentro de Empresas, Entidades y Organizaciones interesadas en incorporar estudiantes, titulados universitarios y demandantes de empleo en general y facilitar permanentemente las ofertas de empleo a través del Portal empleo de la UBU.
En 2017 se presentaron en el Foro de Empleo de la Universidad de Burgos 8.117 currículums, 1.500 más que el anterior. El Foro de Empleo, que organizan conjuntamente Universidad y Ayuntamiento de Burgos con la colaboración del Banco de Santander, se celebrará como viene siendo habitual en pleno centro de la capital, en la 3ª planta del Fórum Evolución.
Los visitantes y demandantes de empleo que acudan a este encuentro podrán presentarse personalmente a los responsables de RRHH de las 90 Empresas, Entidades y Organizaciones que participan en la edición 2018, entregar su currículum vítae y defender su candidatura para los diferentes puestos ofertados en la feria y a través de entrevistas denominadas "Tienes 7 minutos"
Los demandantes de empleo o prácticas exponen su Currículum Vítae a los responsables de las Empresas, lo que les permitirá participar en los procesos de selección ofertados por las empresas que acuden al Foro.
Tras las Sesiones de Orientación Individualizada que se han celebrado los día 5 y 6 de abril y el aprendizaje de las técnicas para mejorar con éxito las entrevistas de trabajo y para la realización de Elevator Pitch, el próximo lunes 16 de abril de 2018 se celebrarán Sesiones de Orientación Grupal, Talleres grupales previos a la Feria de Empleo, que comenzarán a las diez de la mañana
Sesiones de Orientación Grupal
10:00 - 11:00: Actitud para el éxito.
11:00 - 12:00: C.V. 3.0.
12:00 - 14:00: C.V. Internacional. Con la colaboración de Big Ben School.
13:00 - 14:00: Mide tu nivel de inglés y certifícalo con LinkedIn. Con la Colaboración de EF Education First.
16:00 - 17:00: Enamora a tu entrevistador: Comunicación persuasiva. Con la colaboración de Nacho Recuero.
17:00 Elevator Pitch: Éxito en 3 minutos.
Algunas de las novedades más destacadas por el vicerrector, el concejal José Antonio Antón, María José Barcenilla, técnico del Servicio de Empleo de la Universidad de Burgos, y por Pablo García Sánchez, responsable del Banco Santander, son la presencia en el Foro de empresas del País Vasco de la mano de la Asociación de Empresarios de Guipúzcoa, así como el Instituto Tecnológico de Miranda de Ebro. La Universidad contará además con el asesoramiento de SECOT para el emprendimiento de los egresados.
Todas las actividades del Foro se engloban en el mes del Empleo de la Universidad de Burgos. El Foro se dividirá en sectores y áreas: industria, tecnología, sanitaria, consultoría de Recursos Humanos, docencia, comercio, ingeniería, asociaciones y ONGs, instituciones y representación del mundo del emprendimiento. Da cabida a todo tipo de perfiles y las empresas utilizarán este encuentro para cubrir sus necesidad de nueva plantilla.
José Luis Peña recordó que la UBU apuesta por la empleabilidad y es un referente en la Formación Dual, lo que permite mejorar el desarrollo de nuestra tierra. Desde el punto de vista educativo, el Alma Mater burgalesa orienta la formación en las necesidad de las empresas. Según un estudio realizado recientemente por el vicerrector de Empleabilidad en el doble grado de Derecho y ADE, el 45 % de los estudiantes universitarios consideran que van a trabajar en el mundo y es por ello que tanto la Universidad, como los consultores y las empresas tienen especial preocupación por la captación y retención del talento en nuestro entorno.
Mañana se celebrará una mesa redonda de emprendimiento en el mundo rural
Mañana se celebrará una mesa redonda de emprendimiento en el mundo rural
Jueves 12 de abril
Experiencias Emprendedoras
Encuentro con empresarios de la provincia que trasladarán sus experiencias, motivaciones y vivencias de su éxito empresarial.
Participantes: DELICATESSEN CASTRO VALNERA, BODEGAS DAVID SEBASTIÁN 86.400, AGRAE, PETIT IBÉRICO, CECOGA y SODEBUR.
XVII Foro de Empleo de BURGOS
- MÁS DE 90 ENTIDADES
- 3ª planta del Edificio Fórum Evolución
09:00-14:30 / 16:00-19:00. Espacio de feria
• Espacio de encuentro entre los demandantes de empleo y las entidades y empresas. Los responsables de RRHH recogerán los currículums, conocerán a los demandantes de empleo, concertarán compromisos de contrataciones o prácticas y entrevistas futuras para los procesos de selección abiertos.
• Consejos para ese día:
Revisar y singulariza el Currículum Vitae
Preparar tantas copias de Currículum Vitae como empresas con las que se desee entrevistarse.
• El equipo orientador del Servicio de Empleo estará disponible en el Aula de cristal de la 4ª planta del Forum Evolución para asesorar y ayudar a los demandantes de empleo en la entrevista con las empresas y en la presentación del currículum.
Grupo de discusión con Responsables de RR.HH.
El 19 de abril en la Escuela de Relaciones Laborales, Directores de Recursos Humanos de empresas internacionales significativas de nuestra ciudad disertarán sobre las tendencias actuales en reclutamiento y selección de personal, captación y retención de talento y sobre competencias fundamentales para garantizar la empleabilidad futura.
OCHO personas (estudiantes y egresados en búsqueda de empleo) realizarán un elevator pitch al Grupo de responsables de RR.HH, que orientará y realizará propuestas de mejora a los participantes según los perfiles demandados y valores propios de cada empresa.
Los asistentes al acto podrán presentar su propio elevator pitch y solicitar consejos de los responsables de RRHH sobre los procedimientos de búsqueda y selección de las empresas participantes, al tiempo que entregar su currículum y departir personalmente con ellos.
Empleo en el ámbito Sanitario.
Durante la mañana del día 26 de abril se desarrollará una jornada de empleabilidad para que los estudiantes de la Facultad de Salud conozcan las posibilidades de inserción laboral a nivel nacional e internacional en el ámbito sanitario.
09:30 a 14:00 Talleres de desarrollo competencial
Durante esta semana 10 empresas realizarán talleres para mejorar y desarrollar las competencias profesionales más demandadas en el mercado laboral actual.
Talleres de Competencias: Trabajo en equipo, Compromiso, Comunicación, Orientación a la Innovación, Versatilidad, Digitalización, Proactividad, Iniciativa y Liderazgo.
Por su parte, el concejal José Antonio Antón recordó que el Ayuntamiento de Burgos destina 3 millones de euros en empleabilidad a través de diferentes programas Espacio Empleo, vivero de empresas que gestiona Jóvenes Empresarios, en el que se han desarrollado 362 proyectos; Servicio de Asesoría Fiscal, laboral y contable, Formación para el Autoempleo, Premio Joven Empresario, diferentes talleres, realización de planes de empresa y subvenciones para el autoempleo.
El Foro de Empleo de la Universidad de Burgos cuenta con una subvención del Ayuntamiento de Burgos de 8.300 euros.
Por último, Antón se refirió al sistema de Garantía Juvenil y a sus 4 itinerarios, que permitirán contratar a 48 personas.