A partir del sábado, 8 de octubre, en Castilla y León se emitirá el primer episodio de Cien&Cia, el nuevo programa de divulgación científica ideado por la Universidad de Burgos.
Todos los sábados, durante trece semanas, las familias tendrán una cita con este nuevo espacio televisivo, que reunirá a mayores y pequeños, en torno a la ciencia explicada de una forma amena y entretenida.
Cien&Cia es una iniciativa de la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología -Ministerio de Economía y Competitividad, el Museo de la Evolución Humana y tvUBU, entre otros, que llegará a los hogares de Castilla y León a través de La 7 y La 8 de rtvcyl.
Este programa nació con la idea de promocionar la ciencia y la investigación para un público familiar, poniendo en relieve el trabajo de la Universidad de Burgos. La Unidad de Cultura Científica e Innovación ha contado con la televisión de la Universidad de Burgos, tvUBU, para la grabación y montaje de parte del programa y con científicos de la UBU para explicar sus investigaciones. Una antigua alumna de Comunicación Audiovisual, Ana Bárcena, presentará Cien&Cia.
Los programas, producidos por Promecal, serán emitidos en tres horarios diferentes cada fin de semana. Los sábados, a las 13h, en rtvcyl y, a las 16h, en La8 Burgos. El domingo se hará una redifusión a las 20h. en las 9 cadenas provinciales de La 8 en Castilla y León.
Las secciones
El programa consta de siete secciones: Con las manos en la Ciencia, Tecnología para todos, Experimentamos, PreguntaMEH sobre ciencia, El Concepto, Investigando en la UBU y Monólogos de minisapiens.
Destaca el concurso “PreguntaMEH sobre ciencia”. Veintisiete equipos de alumnos de Secundaria de Valladolid, Palencia, Salamanca y Burgos medirán sus conocimientos científicos y responderán a las cuestiones que se plantean. El Museo de la Evolución Humana ha servido de plató para la grabación de este programa, cuyo formato ha sido producido por Activic, empresa organizadora de eventos tecnológicos.
“Con las manos en la ciencia”, los alumnos de Primaria presentarán originales experimentos, que demuestran propiedades físicas y químicas del mundo que nos rodea. Otra de las secciones, "Tecnología para todos", de la mano de la profesora de la UBU Cristina Alonso Tristán, presentará semana tras semana curiosidades tecnológicas, desde los LEDs hasta la computación cuántica.
En "Experimentamos" se explicará cómo construir diferentes artilugios que conllevan un principio físico básico. El humor también tendrá su hueco en "Monólogos de minisapiens", donde chicos y chicas de los últimos cursos de primaria y secundaria harán una presentación divertida sobre ciencia o tecnología.
Finalmente, en cada programa se dará respuesta a una pregunta sobre “El Concepto” científico, que introducirá “Investigando en la UBU”, una sección en la que los científicos de la UBU explicarán sus proyectos de investigación de forma amena, divertida y accesible.
Síguelo en la red
El programa se podrá comentar en las redes sociales con la etiqueta #cienycia y seguir en su cuenta de Twitter, @cienycia_tv, donde se podrán encontrar contenidos complementarios.