Compuesto orgánico como sustituto de Metales en baterías

Investigadores de la UBU han sintetizado una molécula orgánica capaz de sustituir a los metales de transición en la elaboración de baterías de flujo redox

Los grupos de investigación SINTORG (Nuevos métodos en síntesis orgánica) y ProElectro (Procesos electroquímicos y almacenamiento de energía) de la Universidad de Burgos han desarrollado un procedimiento para la síntesis de un viológeno de forma sencilla (una única reacción) y eficaz (rendimiento superior al 90%).

Los viológenos son compuestos orgánicos catiónicos con estructuras rígidas y deficientes en electrones, lo que les confiere excelentes propiedades redox (oxidación y reducción reversibles). En pruebas realizadas en las instalaciones de la universidad, se ha comprobado que esta molécula es idónea para la construcción de baterías de flujo redox orgánicas.

El interés por la búsqueda de moléculas orgánicas se ha incrementado durante los últimos años, imponiéndose como una alternativa prometedora al uso de vanadio (metal escaso y caro). A diferencia de las baterías tradicionales, los materiales que almacenan la energía en las baterías de flujo redox se encuentran disueltos.

La colaboración de los dos grupos de investigación ha derivado en unos resultados prometedores en los campos de almacenamiento de energía y síntesis orgánica. Dado su potencial, tanto la estructura de la molécula como su procedimiento de preparación han sido patentados (P202230676)

Galería multimedia

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 22 de abril de 2025