Jump to navigation

  • Más visitados
    • Información crisis COVID19
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Blog UBUCEV
    • Portal de convocatorias
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
    • Portal de la Investigación
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de nivel 0
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Universidad-Empresa
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • CVN
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Información general
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • 25 Aniversario
      • Comunicación e información
      • Portal de Transparencia
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Ven a conocernos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • Portal PDI
    • Portal del empleado
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • CVN
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • PAS
    • Portal PAS
    • Portal del empleado
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • Empresas
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Escudo de la Universidad de Burgos - Campus de Excelencia Internacional Escudo de la Universidad de Burgos - Campus de Excelencia Internacional
  • Ven a conocernos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • Portal PDI
    • Portal del empleado
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • CVN
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • PAS
    • Portal PAS
    • Portal del empleado
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • Empresas
  • Más visitados
    • Información crisis COVID19
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Blog UBUCEV
    • Portal de convocatorias
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
    • Portal de la Investigación
SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de nivel 0
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Universidad-Empresa
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • CVN
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Información general
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • 25 Aniversario
      • Comunicación e información
      • Portal de Transparencia
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Noticias ›
  3. Cuatro profesores de la UBU...
Escuchar

Cuatro profesores de la UBU, entre los científicos más influyentes del mundo

El Ranking of World Scientists elaborado por la Universidad de Standford afirma que en 2019 los docentes Santiago Aparicio, Roberto Sanz, Carlos Larrinaga y Juan José Rodríguez están entre el 2% de los científicos más influyentes. 
El estudio subraya la trayectoria científica y la carrera investigadora del catedrático Roberto Sanz

Datos de la noticia

Fecha: 
Martes 15 de diciembre de 2020
Categoría: 
PDI
Rankings

Información relacionada

Ranking of World Scientists

Información y contacto

Gabinete de Comunicación. Área de Comunicación Institucional
Jefa del Gabinete: Ángeles Dobarco Charles
Hospital del Rey s/n. Edificio de Rectorado
09001 Burgos (Burgos)
España
947 25 93 17 / 947 25 80 40
comunicacion@ubu.es
Compartir
  • Twitter logo
  • Facebook logo
15
Dic

Cuatro profesores de la Universidad de Burgos aparecen entre los científicos más citados del mundo en el Ranking of World Scientists elaborado por la Universidad de Standford en Estados Unidos. 

Ranking of World ScientistsEn la clasificación de 2019, entre el dos por ciento de los científicos de todo el mundo a los que el estudio califica “de primer nivel”, aparecen dos investigadores en químicas de la Facultad de Ciencias (Santiago Aparicio y Roberto Sanz), uno en Economía (Carlos Larrinaga) de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, y otro en Informática (Juan José Rodríguez) de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos.  

El estudio además selecciona el 2 por ciento de los científicos más influyentes durante toda su trayectoría científica y su carrera investigadora y en esta clasificación figura el Catedrático de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos Roberto Sanz. 

Roberto Sanz (Área de Química Orgánica, Facultad de Ciencias)  

El profesor Sanz realizó su Tesis Doctoral (1997) en la Universidad de Oviedo bajo la supervisión de los profesores Barluenga y Fañanás. Tras ello se incorporó a la UBU donde ha desarrollado su carrera académica hasta alcanzar la posición de Catedrático de Química Orgánica en 2010. Sus intereses investigadores han estado centrados en el desarrollo de nueva metodología sintética desde diferentes aproximaciones, que han incluido química de organolíticos, organocatálisis y, más recientemente, reacciones catalizadas por complejos de oro y procesos de transferencia de oxígeno catalizados por complejos de dioxomolibdeno. Es el responsable del grupo de investigación QO-3 (“Nuevos Métodos en Síntesis Orgánica”) de la UBU y de la Unidad de Investigación Consolidada (UIC-042). Desde su incorporación a la UBU en 1997 se han defendido 15 Tesis Doctorales bajo su dirección y ha supervisado o atraído a varios investigadores postdoctorales, incluyendo 2 Ramón y Cajal, 1 Juan de la Cierva y varios post-docs extranjeros. En 2006 recibió el 1º premio Lilly-RSEQ para químicos orgánicos menores de 40 años.  

Cuenta con 4 sexenios de investigación consecutivos reconocidos (1993-2016). Indice h = 35. Más de cien artículos científicos publicados de los cuales más de 25 están en el primer decil (D1) de su categoría. Autor de 4 capítulos de libro. 3579 citas totales en 2453 artículos. Promedio de 271 citas/año durante los últimos cinco años. Investigador Principal de 6 proyectos del Plan Nacional, de 7 proyectos autonómicos (Junta C.-L.), y de varios proyectos de colaboración con empresas.  

Santiago Aparicio Martínez (Área de Química Física, Facultad de Ciencias) 

Santiago Aparicio es Profesor Titular de Universidad del Departamento de Química. Anteriormente ha sido Fulbright Scholar en Texas A&M University e Investigador Visitante en Dublin City University y en la Universidade de Lisboa. Actualmente es director de la Unidad de Investigación Consolidada 305 financiada por la Junta de Castilla y León. Sus líneas de investigación son financiadas mediante proyectos en activo concedidos por el Gobierno regional de Castilla y León, Ministerio de Ciencia e Innovación y la Unión Europea dentro del programa H2020, así como por entidades privadas como la Fundación La Caixa. Estas líneas de investigación se desarrollan internacionalmente en colaboración con grupos de investigación en EEUU (Western Michigan University), Qatar (Gas Processing Center y Qatar University), Brasil (Universidade Federal Fluminense), Irán (Shiraz University of Technology) y Korea (Korea Advanced Institute of Science and Technology), entre otros. 

El Prof. Aparicio es autor de 210 artículos científicos publicados en revistas de alto impacto. Sus líneas de investigación se centran en el diseño de nuevos materiales para aplicaciones en energía y medio ambiente. Estos materiales son aplicados en operaciones de captura de dióxido de carbono, para minimizar el impacto en la atmósfera y el clima del uso de combustibles fósiles, con especial interés en el gas natural. Asimismo, se diseñan nuevos materiales que permitan el almacenamiento eficiente de energía procedente de fuentes renovables. El impacto de estos materiales en el ser humano y el medio ambiente es estudiado y minimizado, desarrollando así nuevas tecnologías para la producción y almacenamiento de energía con menor impacto ambiental y más eficientes. 

Carlos Larrinaga (Área de Economía Financiera y Contabilidad, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales) 

Carlos Larrinaga es Catedrático de Universidad del área de Economía Financiera y Contabilidad. Anteriormente fue profesor en la Universidad de Sevilla, donde obtuvo un doctorado y en la Universidad Carlos III de Madrid. Además, ha sido invitado a impartir clases y conferencias en universidades de Argentina, Australia, Canadá, Colombia, España, Francia, Estados Unidos, Italia, México, Noruega, Portugal y Reino Unido. 

Carlos Larrinaga coordina la Unidad de Investigación Consolidada UIC-200 y ha dirigido y participado en proyectos de investigación nacionales e internacionales, dentro del Grupo de Investigación ERGO. Su investigación se centra en el papel de las empresas en el desarrollo sostenible y, especialmente, la divulgación de sus impactos sociales y ambientales. En esta materia ha asesorado al Congreso de los Diputados en la redacción de la Ley 11/2018 de reforma mercantil en materia de información no financiera y diversidad. Carlos Larrinaga es miembro del consejo editorial de varias revistas internacionales y actualmente es editor asociado de European Accounting Review. 

Juan José Rodríguez (Área de Lenguajes y Sistemas Infromáticos, Escuela Politécnica Superior) 

Licenciado en Informática y Doctor por la Universidad de Valladolid. Profesor de Universidad desde 1994, en la Universidad de Burgos desde el 2000. Catedrático de Universidad desde octubre de 2020. Ha sido Subdirector de la Escuela Politécnica Superior, Coordinador del Grado en Ingeniería Informática y Coordinador del Máster Universitario en Ingeniería Informática. Actualmente es Director en funciones del Departamento de Ingeniería Informática. Es miembro y ha sido coordinador del grupo de investigación "Advanced Data MIning Research And (Business intelligence | Bioinformatics | Big Data) LEarning" (http://admirable-ubu.es/). Actualmente es coordinador de una Unidad de Investigación Consolidada reconocida por la Junta de Castilla y León. Ha sido investigador principal de un proyecto nacional y dos autonómicos. Ha codirigido cinco tesis doctorales. Ha realizado estancias de investigación en las Universidades de Estocolmo y Bangor (Gales), más de año y medio en total. 

Sus áreas de investigación principales son la Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos, Aprendizaje Computacional y Reconocimiento de Patrones. Dentro de los métodos propuestos en estas áreas destacan los métodos de construcción de clasificadores, en particular "Rotation Forest" por el interés que ha suscitado y sus numerosas aplicaciones; también ha trabajado en clasificación de series, selección de características e instancias y sobre grandes volúmenes de datos (big data). En las aplicaciones de estos métodos en las que ha trabajado destacan las industriales, en salud y bioinformática. Estos trabajos son resultado de colaboraciones con sus compañeros de la Universidad de Burgos y, entre otras, de las Universidades de Valladolid y Bangor (Gales). 

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de la Investigación
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Información web
  • Accesibilidad web
  • Zona privada
Síguenos en:
Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)