En cumplimiento de un compromiso electoral de 2016, que durante dos cursos se vio interrumpido por la pandemia, el rector Pérez Mateos y los miembros de su equipo de gobierno visitarán esta semana las facultades de Humanidades, Ciencias de la Salud, Ciencias Económicas y Empresariales, Educación, Derecho y Ciencias, para hablar con miembros del PDI y del PAS y conocer, en un contacto “próximo y directo las inquietudes, preguntas, quejas y propuestas que puedan surgir entre estos colectivos de la comunidad universitaria”, aseguró el rector.
Esta ronda de visitas se inició el pasado viernes y de mayo en la Escuela Politécnica Superior y finalizará el viernes 13 con la reunión programada, a las 10:00 horas, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias
En su presentación ante miembros del PDI y del PAS, Pérez Mateos ha expuesto las líneas generales de actuación del Rectorado desde el comienzo de su segunda legislatura, en enero de 2021, destacando que “el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, la lucha contra el cambio climático y contra la despoblación de nuestra provincia y región y el aprovechamiento tanto de los fondos de recuperación europea como de los planes de resiliencia gubernamentales son, junto a nuestra apuesta por la investigación y la transferencia del conocimiento, los pilares sobre los que se ha basado nuestra acción de gobierno”.
“La sostenibilidad, tanto por convicción ideológica como por pragmatismo, es un eje troncal en la estrategia de la Universidad de Burgos”, afirmó el rector, quien solicitó en la EPS ayuda y colaboración de todos los docentes para afrontar los esfuerzos que exigirá el cumplimiento de las medidas del Plan de Ahorro Energético aprobado por el Consejo de Gobierno y que tiene como objetivo reducir entre un 20 y un 25% la factura energética de la Universidad.
El incremento del 240% en los últimos cinco años en la captación de fondos en ejecución de proyectos de investigación, que actualmente superan los 15,3 millones de euros, la destacada posición que la UBU ocupa en los rankings sobre investigación y la creación de los centros internacionales de investigación en Patógenos Emergentes y en Desarrollo Rural, además de los de dos unidades conjuntas de investigación en Baterías y en Hidrógeno, fueron los principales temas desglosados por Pérez Mateos en el repaso a la actividad investigadora de la Universidad de Burgos.
La creación de un futuro campus en Miranda de Ebro, cuyo factor germinal será la implantación en esa ciudad del nuevo Grado Dual en Ingeniería para la Industria Digital, adscrito a la Escuela Politécnica, fue otro de los puntos abordados por Manuel Pérez Mateos y su equipo rectoral en el primer encuentro de esta ronda de visitas a los centros.