El profesor Nicolás García Torea imparte la conferencia central en la 8ª edición de la Cátedra Nacional de Contabilidad Pública en Colombia

El profesor Nicolás García Torea, del área de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Burgos, impartió la conferencia central en la 8ª edición de la Cátedra Nacional de Contabilidad Pública “Edgar Fernando Nieto Sánchez”, en la Universidad del Valle (Cali, Colombia), intervención que fue retransmitida a diversas universidades colombianas.

Bajo el título “Revelación de información financiera sobre el clima”, el profesor García Torea analizó los riesgos y oportunidades financieras derivados del cambio climático, su impacto en las organizaciones y cómo los efectos del calentamiento global y las variaciones climáticas están modificando el entorno económico y empresarial, generando desafíos para las organizaciones y la toma de decisiones estratégicas. Además, reflexionó sobre la importancia de la información financiera y de sostenibilidad como herramientas clave para evaluar y anticipar estos riesgos, ayudando a las organizaciones a adoptar medidas que fortalezcan su resiliencia y reduzcan su impacto ambiental. Para ello, se realizó un repaso detallado de los principales estándares internacionales que actualmente regulan la divulgación de información sobre sostenibilidad desde un enfoque financiero.

La sesión también permitió abordar el papel de la educación en la formación de especialistas en contabilidad y sostenibilidad, resaltando la creciente necesidad de programas académicos que preparen a futuros profesionales para enfrentar estos desafíos. En este contexto, la Universidad de Burgos fue destacada como un referente en España, al ofrecer el primer Máster Universitario en Información de Sostenibilidad y Aseguramiento, un programa pionero que integra los principios de sostenibilidad en el ámbito financiero y contable. Además, la UBU coordina el proyecto europeo Erasmus+ Account4GreenEco, una iniciativa que busca fomentar la incorporación de la información sobre sostenibilidad en los planes de estudios de administración de empresas y contabilidad y promover una formación más alineada con los retos globales en materia ambiental y de responsabilidad corporativa.

La conferencia se celebró en el marco de la Cátedra Nacional de Contabilidad Pública “Edgar Fernando Nieto Sánchez”, organizada de manera conjunta por la Contaduría General de la Nación (CGN), la Universidad del Valle, la Universidad Libre – Seccional Cali, la Universidad EAFIT, la Universidad de Antioquia, la Universidad Central, la Universidad Nacional de Colombia y la Pontificia Universidad Javeriana. La Cátedra Nacional de Contabilidad Pública Édgar Fernando Nieto Sánchez tiene como objetivo posicionarse como un espacio de interacción entre la CGN y la academia, para desarrollar y fortalecer las capacidades en contabilidad pública, contribuyendo a la mejora continua de la información contable y a la eficiencia en la gestión financiera pública, a través de la promoción de la cultura contable pública.

Galería multimedia

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 23 de junio de 2025