En el marco del proyecto Erasmus+ KA122 “ECCE-MIRA: La oportunidad de Europa para cambiar a sus mayores”, una de las responsables del Programa Interuniversitario de la Experiencia (PIE), la profesora Vanesa Baños, ha realizado una estancia docente en la Universidad Neapolis de Pafos (UNP) en Chipre.
Recibida por Sofia Daskou, coordinadora del Máster en Marketing Digital y presidenta del Comité ERASMUS, participó en varias actividades de formación docente tanto presenciales como virtuales. La profesora Baños desgranó el funcionamiento de los programas y actividades de formación permanente, e incidió en la importancia del envejecimiento activo, además de presentar de manera completa y detallada los programas de formación de mayores de la UBU, entre las que destacan la iniciativa Erasmus+ o la participación en acciones relacionadas con el Aprendizaje-Servicio.
La experiencia de la UBU en estas acciones servirá para que la NUP, una universidad privada de reciente creación, desarrolle a medio plazo su propio programa universitario para mayores, adaptado a las necesidades de su creciente y multicultural población.
Por otra parte, la profesora también mantuvo encuentros y reuniones con Andri Christodoulou, directora del Centro de Asesoramiento para la Investigación y los Servicios Psicológicos (SKEPSI); Sotiris Apostolopoulos, coordinador de la licenciatura en Empresariales; o con Makis Tiyfonos, diseñador del currículo académico.
El objeto de esta movilidad ha sido la formación y el conocimiento mutuo de ambas instituciones, para facilitar la colaboración, la cooperación y plantear posibles iniciativas conjuntas. Gracias a esta estancia, la UBU afianza su presencia internacional y visibiliza el Programa Interuniversitario de la Experiencia, uno de sus programas más exitosos, como referencia para otras instituciones universitarias.
El próximo octubre la UBU recibirá la visita de un experto invitado de la NUP y de otro de la Jyväskylän kesäyliopistoyhdistys de Finlandia, con el objetivo de conocer in situ el desarrollo de los programas de formación de mayores y puedan, no solo aportar sus puntos de vista, sino también inspirarse en la organización de la institución burgalesa.