Diez jóvenes procedentes de Burgos y Valladolid han sido premiados por su participación en el Reto Scratch, un concurso que se celebró la semana pasada en el marco de la Scratch Week impulsada por la Universidad de Burgos, y que valora el esfuerzo de los niños y niñas en el diseño, desarrollo y programación de un escape room basado en la Catedral de Burgos.
La entrega de premios se celebró el pasado viernes en La Estación de la Ciencia y la Tecnología, como colofón a una semana repleta de actividades.
Esta es una iniciativa de la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos con la colaboración del Ayuntamiento de Burgos y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia e Innovación.
El objetivo del Reto era incentivar la creatividad de los menores, haciéndoles partícipes del VIII Centenario de la Catedral a través de sus habilidades de programación con Scratch. En el concurso participaron cinco grupos de alumnos de cursos comprendidos entre 1º de Educación Primaria a 3º de Educación Secundaria.
De cara al concurso, el alumnado se dividió en dos modalidades:
– Modalidad A: de 1º a 4º de Primaria
– Modalidad B: de 5º de Primaria a 3º de Secundaria
En la modalidad A, el primer premio, por un importe de 150€, correspondió a cinco jóvenes del colegio Compañía de María, de Valladolid, por su programa “Escape room de la Catedral de Burgos”: Andrés Marina Ayala, Nicolás Robledo Álvarez, Mario Cebrián Sánchez, Manuel Esteban Melero y Marina Pérez Álvarez.
En la misma categoría, el segundo galardón, dotado con 75€, fue otorgado a las burgalesas Daniela Sastre Baños y Ela Rivera Baños por el programa “Buscando las agujas del Papamoscas”; mientras que el tercer premio fue para Pablo Solaguren-Beascoa Cimadevilla, también de Burgos, por su trabajo “El gran secreto que oculta la catedral” dotado con 50€.
Con respecto a la modalidad B, el burgalés Víctor Sastre Baños ha conseguido el primer premio, consistente en 150€, por “Los misterios del cofre del Cid”; y el vallisoletano Lucas Jular Ayala, obtuvo el segundo por “Escapa de la Biblioteca”, dotado con 75€.
El acto estuvo presidido por Jordi Rovira Carballido, delegado del Rector para la Divulgación y Cultura Investigadora
Scratch Week 2021
Durante la Scratch Week, celebrada del 3 al 7 de mayo, se ofertaron cuatro talleres con el objetivo de acercar el uso de la programación informática y el pensamiento computacional de forma sencilla e intuitiva a alumnos de 1º a 3º de Educación Primaria.
Asimismo, se celebró una conferencia virtual dirigida a padres y docentes, con el objetivo de introducirles en el mundo de la programación a través de Scratch y puedan ser un apoyo para los niños en esta área de conocimiento.
La Estación
La Estación de la Ciencia y la Tecnología es una apuesta de la Universidad de Burgos y el Ayuntamiento de Burgos que nace con el objetivo de crear un espacio destinado a la divulgación de la ciencia y a la promoción de la cultura científica y tecnológica.
El objetivo de las actividades es, por un lado, fomentar el desarrollo de habilidades y competencias científico-tecnológicas y, por otro, impulsar el talento y el desarrollo de vocaciones STEAM. Este enfoque busca un aprendizaje interdisciplinar en las áreas de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas cuya metodología se basa en pedagogías como la indagación, el diseño de ingeniería y el design thinking.