El Servicio Universitario de Atención a la Salud (SUAS) de la Universidad de Burgos ha participado en el XIX Encuentro de los Servicio Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios celebrado en la Universidad de Murcia.
Dos de las integrantes de SUAS de la Universidad de Burgos, la profesora Camino Escolar Llamazares y la colaboradora Itziar Quevedo Bayona, presentaron dos comunicaciones orales sobre la satisfacción de los estudiantes con los grupos de intervención, realizadas el presente curso 2022-2023.
El primero de los estudios aborda los resultados de satisfacción del entrenamiento en relajación muscular con y sin Realidad Virtual en el afrontamiento de la ansiedad ante la evaluación de estudiantes universitarios. El segundo analiza la satisfacción con la utilización de Biofeedback para el registro de la respuesta fisiológica de universitarios participantes en los grupos de autocontrol y técnicas de estudio.
Además, participaron en la Asamblea AESPPU, donde se dió cuenta de las actividades realizadas por la AESPPU durante curso actual y se trataron aspectos tan relevantes como la importancia que la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (LOSU) otorga a los servicios universitarios de orientación psicopedagógica, como recoge el artículo 43 punto 5. la LOSU: Las universidades, en colaboración con las Comunidades Autónomas en las que se encuentren ubicadas, ofrecerán servicios gratuitos dirigidos a la orientación psicopedagógica, de prevención y fomento del bienestar emocional de su comunidad universitaria y, en especial, del estudiantado, así como servicios de orientación profesional.
También, se debatió sobre la gestión de las listas de espera que los servicios de atención psicopedagógica tienen en estos momentos, la gestión y contratación de personal cualificado y la gratuidad de dicho servicio para los alumnos.
La conclusión extraída es que, pese a la juventud del SUAS-UBU con apenas 3 años de funcionamiento, tiene perspectivas de crecimiento para poder continuar ofreciendo el mejor servicio posible a los estudiantes y al resto de la comunidad universitaria.
Desde la dirección del SUAS-UBU se ha manifestado la intención de seguir participando en encuentros y actividades organizadas por la AESPPU, que permiten experiencias e información sobre la forma de proceder y gestionar los servicios, aspectos altamente enriquecedores para los integrantes de los servicios universitarios de atención psicológica.