Jump to navigation

  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de Transparencia
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Escudo de la Universidad de Burgos - Campus de Excelencia Internacional
Escudo de la Universidad de Burgos - Campus de Excelencia Internacional
Universidades Españolas con Ucrania
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de Transparencia
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Noticias ›
  3. ¿Está regulada la gestación...
Escuchar

¿Está regulada la gestación subrogada en España y en el mundo?

Cristina Martínez, graduada en Derecho y ADE bilingüe por la Universidad de Burgos, ha obtenido Matrícula de Honor en su Trabajo de Fin de Grado. En esta investigación, la recién titulada estudia el marco jurídico de la gestación por sustitución

Datos de la noticia

Fecha: 
Lunes 23 de agosto de 2021
Categoría: 
Estudiantes
Concursos, premios y distinciones
Investigación

Información y contacto

Gabinete de Comunicación. Área de Comunicación Institucional
Jefa del Gabinete: Ángeles Dobarco Charles
Hospital del Rey s/n. Edificio de Rectorado
09001 Burgos (Burgos)
España
947 25 93 17 / 947 25 80 40
comunicacion@ubu.es
Compartir
  • Twitter logo
  • Facebook logo
23
Ago

Tiene varios nombres: gestación subrogada, gestación por sustitución, vientres de alquiler… Lo llamemos como lo llamemos, es evidente que esta realidad lleva años siendo un tema de actualidad. El interés que suscita este asunto es tal que Cristina Martínez, graduada en Derecho y ADE por la Universidad de Burgos, lo ha elegido como tema para su Trabajo de Fin de Grado de Derecho, con el que ha obtenido Matrícula de Honor.

Cristina Martínez, con 16 Matrículas de Honor y 17 sobresalientes, es primera de la promoción de Derecho y ADE 2015-2021. Su brillante trayectoria académica ha sido reconocida con varios premios, entre ellos el Premio Extraordinario a la Excelencia Académica, que el Consejo Social de la Universidad de Burgos le otorgó en enero de 2020.

P. ¿Qué otros temas barajaste para tu TFG?

C. M. Todos los temas que en un principio barajé para hacer mi TFG fueron de elección propia, es decir, mi idea principal era proponer un tema propio (fuera del listado de los que proponía la Universidad) y seguirlo con un tutor. Por ello, otros temas interesantes que barajé para mi TFG fueron:

Derechos humanos e Islam: una mirada desde las mujeres. Este tema me parecía muy interesante porque estoy muy concienciada con los derechos de las mujeres y gracias al programa de voluntariado que realizo en Cruz Roja he podido tratar el tema de la violencia de género de cerca. Además, Cruz Roja me ha provisto de muchos recursos decoloniales feministas, entre ellos varios libros acerca de las mujeres y el Islam (como “Feminismo, identidad e Islam: encrucijadas, estrategias y desafíos en un mundo transnacional”, “Islam y Mujer: a propósito de dos obras de Fátima Mernissi”, “Islamismo y liberación de la mujer: H. asan al-Tur~b§ y el modelo sudanés”, etc.

Evolución histórica del tratamiento jurídico del menor: de un homúnculo al interés jurídico superior del menor. Este tema es uno de los principales que subyacen dentro de mi TFG. Es decir, la gestación por sustitución está muy en línea con los derechos de los menores. En concreto, menciono de manera explícita en innumerables ocasiones la importancia del interés jurídico superior del menor como principio esencial en nuestro ordenamiento jurídico.

La trata de seres humanos como violación de los derechos humanos.

P. ¿Por qué decidiste realizar el TFG sobre este tema?

C. M. Las razones principales que me llevaron a elegir este tema como el núcleo de mi TFG de Derecho fueron varias. Una de ellas fue la gran transformación social que estamos viviendo en el ámbito de las relaciones familiares desde hace décadas como consecuencia de los grandes avances en materia de reproducción humana asistida. Es decir, el creciente número de parejas comitentes que recurren a la gestación por sustitución está provocando una ruptura entre la regulación jurídica actual que hayen nuestros textos legales y la realidad social que se está viviendo. Circunscribiéndonos al derecho de la filiación, estos avances científicos y tecnológicos también han propiciado importantes modificaciones en el ámbito de la revolución reproductiva. Es decir, en este marco tan cambiante de las técnicas de reproducción humana asistida se presenta la gestación por sustitución que tiene consecuencias trascendentales no solo en el ámbito legal, sino también en el ético, en concreto en materia de derechos de las mujeres y de los menores que se hallan en estas situaciones.

P. ¿Esperabas obtener matrícula de honor?

C. M. Si bien es cierto que mi Trabajo de Fin de Grado es fruto de un trabajo completo y exhaustivo, y de una supervisión muy correcta y atenta por parte de mi tutora del TFG (Esther Gómez Campelo), también lo es que nunca puedes saber hasta el último momento si ese esfuerzo va a ser valorado y recompensado, ya que depende de muchos factores. Por ello, siempre es de agradecer que la Universidad reconozca y premie de alguna forma el esfuerzo y el trabajo continuo de los estudiantes que lo merecen.

P. ¿Cuáles son los países con más turismo reproductivo?

C. M. Los datos más recientes que encontré para mi estudio señalan que hay varios países donde la legislación vigente permite el acceso a españoles a este tipo de técnicas. Entre los países que los españoles prefieren como destino turístico para la gestación por sustitución destacan Estados Unidos (donde hay estados que son “surrogacy-friendly” con ley explícita, estados “surrogacy-friendly” sin ley explícita y estados donde se encuentra prohibida la gestación por sustitución), Rusia, Ucrania, Australia y Canadá.

P. ¿Cuál es el perfil económico de las parejas que recurren a la maternidad por sustitución?

C. M. Desde un punto de vista económico, y con independencia de la procedencia de los óvulos, se pueden distinguir dos modalidades de gestación por sustitución:

Gestación por sustitución altruista o sin contraprestación económica: donde la mujer gestante no recibe ningún tipo de contraprestación o remuneración económica, pero los gastos generados por la gestación y concepción del menor sí que son asumidos por los padres de intención (esto es los gastos legales, médicos, inherentes al propio embarazo y al bienestar de la mujer y del menor, así como la ropa, alimentación especial y demás necesidades). Por ello, se entiende que el pago de estos gastos derivados de la misma no priva al contrato de su gratuidad.

Gestación por sustitución con contraprestación económica: donde media un acuerdo con contraprestación económica en el que la mujer gestante recibe una cuantía económica a modo de indemnización o compensación.

Por ello, el perfil económico de la pareja comitente varía en gran medida dependiendo del país al que acuda y de la legislación que tenga el mismo en este aspecto.

P. ¿Cuánto dinero tienen que pagar las parejas?

C. M. El coste de la gestación por sustitución puede variar mucho dependiendo del país en el que se lleve a cabo y de los requerimientos particulares de la pareja comitente. Los últimos datos que encontré al realizar el estudio apuntaban que las parejas podían llegar a pagar por este tratamiento entre los 50.000 y los 180.000 euros. Si bien esto es muy variable dependiendo del tipo de gestación por sustitución que realice la pareja (altruista o con contraprestación económica) y del país al que se acuda.

P. ¿El dinero va directamente de la pareja a la madre gestante o hay intermediarios?

C. M. En este caso también vuelve a depender del país en el que la pareja comitente elija realizar la gestación por sustitución. Es decir, países como Canadá, Reino Unido o Australia, donde únicamente se permite la gestación por sustitución altruista, prohíben expresamente el pago a la gestante (más allá de los gastos inherentes al mismo), a las agencias o los intermediarios o la colocación de anuncios para obtener servicios pagados de una gestante.

P. ¿Con qué dificultades te has encontrado a la hora de realizar el trabajo?

C. M. La principal dificultad que encontré a la hora de realizar mi Trabajo de Final de Grado fue la gran síntesis que tuve que realizar. Es decir, la gestación por sustitución y sus efectos inherentes es un tema amplísimo del que se pueden tratar multitud de aspectos, y sin embargo, con la limitada extensión de paginado que se nos requiere en la normativa de TFGs de la Universidad, tuve que recortar muchos puntos interesantes de los que me hubiera gustado hablar en mi trabajo.

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de la Investigación
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Zona privada
Síguenos en:
Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)