Estudiantes de Ingeniería Agroalimentaria conocen el modelo de producción los invernaderos de Aspanias

Un grupo de estudiantes de 4º curso del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, en la asignatura de "Cultivos en Forzado" ha visitado las instalaciones de los invernaderos de Aspanias, acompañados de su profesora Milagros Navarro.

En los invernaderos de Aspanias se realizan dos campañas anuales de producción de planta ornamental, la de otoño-invierno y la de primavera-verano, más intensiva y que supone el 70% de la producción.

En esta visita, el alumnado de este Grado ha podido conocer las instalaciones con bancadas móviles y sus parámetros en el control climático y ambiental como la temperatura, humedad, iluminación, calefacción, pantallas térmicas, ventilación, entre otros. Otros aspectos, como las necesidades de los cultivos ornamentales en cuanto a la elección de sustratos, manejo del riego y la fertilización, además del control de plagas y enfermedades a lo largo de su ciclo en el invernadero, también fueron objeto de estudio.

Este Centro de Aspanias produce planta de alta calidad, de variedades como Clavel, Argyrantemum, Clavelina, Crisantemo, Calibrachoa, Salvia, Alegría, Verbena, Surfinia, Dimorfoteca, Gitanilla, Geranio, Mimulus, Gazania, Petunia, Salvia, Tagete, Dahlia, Pelargonio y aromáticas. Como novedad, este año han cultivado plantones de cultivos hortícolas como tomate, puerros, cebollas, lechuga, calabaza y calabacín.

Estos invernaderos, que ofrecen oportunidades de inserción laboral a personas con discapacidad intelectual, son una muestra del compromiso y responsabilidad social de esta Asociación.

Galería multimedia

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 16 de mayo de 2025