El próximo 18 de febrero un grupo de 20 estudiantes y cinco docentes del Grado en Ciencia Política y Gestión Pública y del Doble Grado en Derecho y Ciencia Política y Gestión Pública realizarán una visita institucional a la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, gracias a una obtenida por el Área de Ciencia Política y de la Administración de la Facultad de Derecho de la Universidad de Burgos.
Forman parte de la expedición que acudirá a Bruselas tres profesores del Área de Ciencia Política y de la Administración y dos profesores de Derecho: Sergio Pérez Castaños, Juan Antonio Rodríguez Zepeda, Marta Méndez Juez, Gemma Miguel Miguel y Amable Corcuera Torres.
La visita ha sido cursada gracias a la invitación de la eurodiputada María Teresa Pagazaurtundúa Ruiz y coordinada por la profesora de la UBU Marta Méndez Juez.
Esta mañana todos los participantes han recibido una charla informativa sobre el programa de actividades que van a seguir y sobre la planificación de la visita. El decano de la Facultad de Derecho, Santiago Bello, estuvo presente en la reunión y recomendó a los estudiantes “Aprovechar esta ocasión de conocer la capital de Europa, donde reside el poder, y valorar las instituciones europeas como una más que posible laboral” además resaltó la oportunidad única que supone conocer el funcionamiento de Europa en primera persona.
El martes 18 de febrero será la fecha más destacada en su agenda, ya que por la mañana serán recibidos por la Europarlamentaria Pagazaurtundúa y tendrán ocasión de visitar las instalaciones del Parlamento Europeo. Será una ocasión idónea para compartir experiencias sobre su trabajo en Bruselas y debatir sobre temas de la más candente actualidad.
Ese mismo día por la tarde, la expedición de alumnos y profesores de la UBU participará en un evento que organiza el propio Parlamento Europeo sobre la discriminación de las mujeres en el fútbol. A él asistirán cuatro Europarlamentarios más (Juan Fernando López Aguilar (S&D); María Rosa Estarás Ferragut (PPE); Pascal Durant (Renew); y Tomasz Frankowski (PPE), con los que los participantes compartirán debates e intercambiarán puntos de vista sobre esta cuestión. También participarán en este evento representantes de la sociedad civil afines a esta causa que trabajan por mejorar la convivencia igualitaria en el ámbito deportivo y en el que todavía se producen comportamientos discriminatorios: Marta Corredera (Jugadora de la Absoluta Femenina); Marisa Villa Ex-árbitra, responsable de fútbol femenino e instructora de la FIFA; Kela Vega, exjugadora profesional y delegada de arbitraje en la AFE; Elena Fernández, entrenadora de Porteras o Alexandra García, árbitra, entre otras personalidades.
La profesora Marta Méndez, coordinadora de la actividad señala que "Es una oportunidad única para conocer cómo funcionan las principales instituciones europeas y para informarse sobre las opciones formativas, de prácticas y laborales a las que puedan optar cuando finalicen sus estudios académicos en la Universidad de Burgos. Además, también habrá un tiempo de ocio para disfrutar del corazón de Europa"