Estudiantes de Primaria del colegio La Salle exploran la construcción sostenible en la UBU

Un grupo de 50 estudiantes de 6º de Primaria del colegio La Salle han participado en una serie de talleres en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos para ampliar sus conocimientos sobre sostenibilidad, en el marco del proyecto de investigación “La Eco-Casa del Futuro” que desarrolla el centro escolar.

Los diferentes laboratorios e instalaciones del Departamento de Construcciones Arquitectónicas e Ingeniería de la Construcción y del Terreno el campus Milanera, han permitido desarrollar esta actividad para complementar la teoría aprendida en el aula y promover el conocimiento y la conciencia sobre la construcción sostenible.

La sesión comenzó con una charla informativa detallada sobre los principios y beneficios de la construcción sostenible que proporcionó al alumnado una base sólida sobre el tema para, a continuación, repartirse entre los tres talleres programados.

En el primero de ellos, el estudiantado tuvo la oportunidad de profundizar en el conocimiento de la construcción sostenible a través de sistemas Passivhaus, explorando cómo estos sistemas pueden mejorar la eficiencia energética y el confort en los edificios. En el segundo taller, se enfocó en la fabricación de nuevos materiales de construcción utilizando residuos industriales, actividad que no solo permitió entender la importancia del reciclaje y la reutilización de materiales, sino que también brindó una experiencia práctica en la creación de soluciones innovadoras para la construcción sostenible. Finalmente, en el tercer taller, los estudiantes se familiarizaron con las diferentes partes de un edificio, para comprender mejor cómo se integran los principios de la construcción sostenible en la arquitectura y el diseño de edificios. Esta actividad proporcionó una visión holística de la construcción sostenible y cómo puede aplicarse en proyectos reales.

Estas actividades se enmarcan dentro de la filosofía de ciencia abierta ciudadana, en el marco de las investigaciones del Proyecto del Plan Complementario de Materiales Avanzados (y). Este plan es uno de los tres planes presentados por el Gobierno regional a los planes estatales de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos Next Generation y cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.

This work was supported by the Regional Government of Castilla y León (Junta de Castilla y León) and by the Ministry of Science and Innovation MICIN and the European Union NextGenerationEU / PRTR.

Galería multimedia

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 23 de junio de 2025