La Universidad de Burgos celebró el pasado sábado una nueva edición del Torneo Clasificatorio FIRST LEGO League Burgos, en una jornada de marcado tono de diversión y compañerismo.
La Asociación Ingeniera Soy y la Universidad de Burgos organizan este Torneo Clasificatorio FIRST LEGO League Burgos, que reunió a un total de 22 equipos, procedentes de Navarra, Zaragoza y Castilla y León, y a más de 500 personas que se sumaron a este gran evento de ciencia, tecnología y diversión.
Esta duodécima edición contó con un total de 163 participantes. Destaca el hecho de que en la categoría FLL Challenge (de 10 a 16 años) por primera vez participaron más niñas que niños, en concreto 55 frente a 49, rompiendo una tendencia histórica de abrumadora mayoría de niños en estas edades. El resto de participantes se repartió entre las categorías FLL Explore - de 6 a 9 años y FLL Discover - de 4 a 5 años.
Dada la trayectoria del Torneo de Burgos y la situación generada por el COVID, la organización autorizó, de manera excepcional, la entrega de dos premios en esta categoría, así los equipos GRAT-Anunciata y FSIngeniun Team pasaran a disputar la Gran Final Nacional FIRST LEGO League España a principios de abril den Torremolinos Málaga.
FIRST LEGO League es el programa STEM de referencia en España y también en el mundo. La mecánica del torneo consiste en plantear un problema real y animar a los jóvenes a resolverlo mediante las oportunidades que ofrece la ciencia y la tecnología.
En esta edición, el desafío anual se centró en la temática de los transportes, CARGO CONNECT. Los participantes, además de presentar un Proyecto de innovación sobre la temática de la logística y el transporte, han trabajado en equipo para diseñar, construir y programar un robot, a partir de piezas de LEGO®, que compite para lograr superar el mayor número de misiones.
El objetivo final de esta competición es que los jóvenes investiguen una idea en diferentes escenarios, la prueben, la descarten, la validen y la varíen para llegar a sus propias conclusiones, todo ello enmarcado en el desarrollo de las competencias STEM (acrónimo en inglés para identificar Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), uno de los objetivos fundamentales de la agenda educativa a nivel mundial.
Estas competencias son clave para fomentar una economía competitiva que dé respuesta a los retos reales de la sociedad: basada en el conocimiento, respetuosa con el medio ambiente y socialmente inclusiva.
En esta 16ª edición de FIRST LEGO League en España, se celebrarán 27 torneos clasificatorios FIRST LEGO League como el celebrado este sábado 12 de marzo en Burgos. FIRST® LEGO® League es una iniciativa presente más de 80 países del mundo que esta temporada ha reunido a más de 12.000 participantes.
Desde la organización quieren destacar la labor de los más de 50 voluntarios sin los que el Torneo no hubiera sido posible, así como el compromiso de colaboradores como la Fundación LEGO Education y de los patrocinadores del evento en Burgos como Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, Grupo Antolín, CSA, Desmasa, FAE, Colegio Profesional de Ingenieros Informáticos de Castilla y León y la colaboración de Ayuntamiento de Burgos, Flor Burgalesa, PepsiCo, Ris3 Castilla y León y TCUE
Premios First Lego League
1er Premio Ingeniera Soy al Ganador: GRAT-Anunciata (Navarra)
2º Premio Ingeniera Soy al Ganador: FSIngeniun Team (Navarra)
- Premios a los valores First Lego League: OOPARTECH
- Premio al Proyecto de Innovación: LEGOAM
- Premio al diseño del robot: TRUEBA L.C.
- Premio al Comportamiento del Robot: FSINGENIUM Team
- Premio Jóvenes Promesas: VADILEGO
- Premio al Entrenador: LOS PIEZAS
Más información en: Facebook, Twitter, e Instagram. #FLL_Spain #CARGOCONNECT
Sobre Asociación INGENIERA SOY
Ingeniera SOY es una asociación sin ánimo de lucro que fija su objetivo en el impulso de las áreas STEM en los jóvenes y especialmente en las niñas y mujeres. Desde edad escolar se fomenta la tecnología y la ingeniería como motor del crecimiento de la sociedad moderna. A través de una mayor información sobre las áres STEM y, sobre todo, generando experiencias prácticas en tecnología, enfocadas a “enseñarles a pensar”.
Entre sus objetivos busca: 1) Aumentar las aspiraciones de los más jóvenes, en especial de las niñas y mujeres, en las áreas STEM 2) Promocionar las oportunidades STEM, impulsando la incorporación de talento femenino en las empresas 3) Fomentar la igualdad de género tanto en el ámbito educativo como profesional 4) Impulsar en la sociedad administraciones educativas y corporaciones, la importancia de la educación tecnológica 5) Generar espacios de intercambio, debate y reflexión para inspirar un futuro basado en las áreas STEM sin limitaciones o barreras.
Sobre Fundación FRIST y LEGO Education
FIRST®: Es una organización sin ánimo de lucro líder en el mundo en programas educativos STEM. FIRST ha combinado el rigor del aprendizaje STEM, con el impulso de valores y la emoción de un torneo.
LEGO® Education ofrece soluciones STEAM prácticas y transversales para el aprendizaje temprano, la educación primaria y secundaria, las competencias y los programas extracurriculares.