Francisco J. Llera, catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad del País Vasco, fue el primer ponente de las conferencias que la Cátedra de Monarquía Parlamentaria de la Universidad de Burgos organiza durante el primer semestre el curso.
Este ciclo se centra en la situación actual de incertidumbre que enfrentan los jóvenes en temas como empleo, vivienda y autonomía, agravada por la precariedad laboral.
Bajo el título “Crisis de expectativas, desconfianza institucional y polarización política”, el catedrático analizó, en el Aula Romeros de la Facultad de Derecho, los desafíos de los jóvenes para alcanzar sus metas y el contraste entre su alta formación y las pocas oportunidades de empleo adecuado, y la consecuente creciente frustración en la sociedad.
Además, señalo la creciente desafección, tanto hacia instituciones y partidos políticos con al sistema democrático en general, visto como incapaz de resolver problemas fundamentales, lo que fomenta un ambiente de polarización política.
Las redes sociales, como herramienta empleada por la juventud para conectarse políticamente, y la influencia que tienen en sus actitudes y opiniones un entorno donde la polarización y la falta de consenso se han vuelto prominentes, también fue puesta de relevancia.
Llera también hizo hincapié en la problemática socioeconómica en Europa y en como la situación en España se presenta dentro de un contexto más amplio de crisis económica y social en Europa, donde la crisis de cohesión territorial o la precariedad económica ponen en duda la sostenibilidad del modelo de bienestar y el liderazgo europeo.