Burgos acogerá del 7 al 9 de noviembre de 2019 la I Edición del Congreso Nacional de Trabajos de Fin de Grado (TFG’s) y Trabajos de Fin de Máster (TFM’s) de contenido ambiental. Un encuentro organizado por la Universidad de Burgos que ofrece una oportunidad de conocer, debatir y dar visibilidad científica, a las aportaciones que, dentro del amplio y plural ámbito medioambiental, se realizan todos los años a través de la realización de los TFG’s y TFM’s que los estudiantes realizan para obtener sus titulaciones académicas de Grado y Máster.
La empresa burgalesa HIPERBARIC ha mostrado su apoyo a esta iniciativa y su compromiso con la formación ambiental, dotando a doce jóvenes partipantes en este Evento académico y medioambiental con una beca, que les permitirá inscribirse de materia gratuita en el I Congreso Ambiental de TFG's y TFM's.
HIPERBARIC es una joven e innovadora organización industrial radicada en Burgos, dedicada exclusivamente a la fabricación de equipos para el procesado por altas presiones en la industria de alimentos
Con este I Congreso Nacional de TFG’s y TFM’s de temática ambiental, se pretende que universidades, y centros de investigación, pero también administraciones, empresas, centros tecnológicos, entidades del tercer sector y profesionales, se reúnan en torno a las contribuciones científicas (en muchos casos, las primeras que realizan) que forman parte de los TFG’s y TFM’s de temática ambiental realizados. Una cita interesante, transversal, multidisciplinar, y por ello especialmente enriquecedora, para los más jóvenes dentro del atractivo mundo de la creación científica en Medio Ambiente, imprescindible para el networking ambiental, la puesta en común de conocimientos y experiencias y la creación de redes de colaboración entre actores diversos que trabajan por el desarrollo sostenible en España.
Con este evento, la Universidad de Burgos (UBU), a través de su Oficina Verde (UBUverde), quiere lanzar un mensaje a toda la sociedad para acelerar la transición ecológica y avanzar hacia la sostenibilidad. Este I Congreso Nacional de TFG’s y TFM’s de temática ambiental 2019 servirá de impulso para cumplir los retos que comprometen a España en el marco de la Agenda 2030 de la ONU y los objetivos de la UE para 2020, 2030 y 2050. Ayudará sin duda a avanzar desde la comunidad científica y educadora hacia un modelo de desarrollo sostenible, basado en las Energías Renovables, la Economía Circular, la preservación de la Biodiversidad, el Residuo Cero, la Salud Ambiental y Alimentaria… y todo ello a través de una transición rápida, pero justa, dentro de nuestras sociedades, pero también entre todos los países de la Tierra.
La Universidad de Burgos (UBU) agradece a la empresa HIPERBARIC su contribución, ya que con ello demuestra su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, apoyando a los jóvenes investigadores en proyectos medioambientales.