Tras el éxito de la primera edición de la Jornada Universitaria “Rural Change”, el Valle de Sedano acogió una nueva edición de este evento, que congregó a un total de 47 participantes. Alumnado de los grados en Finanzas y Contabilidad y Administración y Dirección de Empresas, además de personal docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y PTGAS, pudieron conocer distintas propuestas dinamizadoras del entorno rural a través de las experiencias de varias emprendedoras rurales.
La Jornada estuvo organizada por las profesoras Clara Pérez Cornejo y Paula Rodríguez Torrico, cofinanciada por el Departamento de Economía y Administración de Empresas, y contó con el apoyo del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte de la Universidad de Burgos.
El programa incluyó una parada en la “Granja de Karakoles Los Altos”, un ejemplo de emprendimiento rural innovador ubicado en Cubillo del Butrón. Lluis Marquina, propietario de la granja, compartió su experiencia de emprendimiento y condujo la visita.
El Complejo Residencial Miguel Delibes, en Sedano, fue la instalación donde se realizaron el resto de las actividades programadas. Entre ellas, un “Team Building” a cargo de la orientadora laboral de la Universidad de Burgos, Azucena Ubierna, y el Taller de emprendimiento, dirigido por la profesora Celia Diaz Portugal y supervisado por varios docentes de la Facultad que participaban en la Jornada. El estudiantado pudo trabajar en el desarrollo de ideas de negocio en un entorno rural guiado por los docentes y usando la herramienta del Canvas.
Tras los talleres llegó el turno de otras dos emprendedoras rurales: Alicia De La Iglesia De Pablo y Lindsay Gómez. Alicia, Licenciada en Biología, auxiliar clínico y quirúrgico veterinario y monitor de nivel, es responsable y creadora de “Loras y Cañones” una empresa de turismo activo y ecoturismo que realiza su actividad en la zona de Las Loras y los Valles del Alto Ebro y Rudrón. Por su parte, Lindsay es veterinaria y con su clínica móvil, Animalvet, recorre los alrededores ofreciendo servicios veterinarios para todo tipo de animales, además de atenderlos en su clínica física.
Ángel Carretón Castrillo, responsable del Grupo de Acción Local ADECO-Camino, Asociación para el Desarrollo Rural de las Comarcas Circundantes al Camino de Santiago, entre las que se encuentra el Valle de Sedano, expuso su trabajo a los asistentes y dio a conocer las ayudas al emprendimiento que gestionan para el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales.
Como cierre de la jornada se hizo la entrega de los premios a las tres mejores ideas de negocio elegidas por un jurado compuesto por Lluis Marquina, Lindsay Gómez y Ángel Carretón.
El primer premio se otorgó al equipo compuesto por: Laura Monterrubio, Miguel Torres, Víctor Saiz, Diego Burgos y Esteban Maestripieri (coach); el segundo premio al equipo compuesto por: Clara Barón, Iván del Val, Cynthia Guarde, Miriam Barbero y Nicolás García (coach); y el tercer premio al equipo compuesto por: Alejandro de la Hoz, Milena, Sanz, Ana Domingo, Sara Ibáñez y María Jesús Castrillo (coach).
Desde la organización se muestran satisfechos con el desarrollo de la jornada que ha logrado los objetivos previstos. El primero, concienciar al alumnado de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la necesidad y posibilidad de dinamizar el entorno rural y aprovechar sus oportunidades, tanto a través del emprendimiento empresarial como de la transformación e innovación de negocios ya existentes, siempre bajo el paradigma económico, social y medioambiental de la sostenibilidad.
El segundo objetivo de esta actividad es ayudar al alumnado a alcanzar algunos de los objetivos y competencias que se recogen en su programa formativo, como son el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades sociales mediante una actividad de colaboración donde interactuarán distintos interlocutores junto con los actores locales, como son el alumnado de distintos cursos y diferentes grados, así como el profesorado, y crear, al terminar la jornada, un sentimiento de pertenencia a la facultad y a la comunidad universitaria de la UBU.