Investigadora de la Universidad de Burgos, logra el tercer puesto en la final regional del concurso “Tres Minutos Tesis”
Elena García-Alonso, profesora asociada del Área de Enfermería de la Universidad de Burgos, logró el tercer puesto en la final regional de Castilla y León del certamen “Three Minute Thesis (3MT®) celebrada esta semana en Salamanca.
Con su intervención, titulada “Afrontar el cáncer: más que un okupa”, Elena cautivó al público y al jurado combinando sensibilidad, claridad y rigor científico, en una reflexión sobre cómo la actitud del paciente frente a la enfermedad puede influir de manera decisiva en su evolución.
Junto a García-Alonso participó, Ignacio Manuel Álvarez Díaz y Arantxa García Martínez, conformaron la representación de la Universidad de Burgos, tras clasificarse en la fase local celebrada el pasado mayo en la Estación de la Ciencia y la Tecnología, dentro del concurso organizado por la Unidad de Cultura Científica junto con la Escuela de Doctorado en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia e Innovación.
En esta fase regional compitieron doctorandos y doctorandas de las universidades públicas de Castilla y León (Burgos, León, Salamanca y Valladolid), enfrentándose al reto de explicar su tesis en solo 180 segundos y con el apoyo de una única diapositiva estática.
La gala, celebrada en la Universidad de Salamanca y organizada por su Unidad de Cultura Científica e Innovación, estuvo abierta al público y contó con la presencia de autoridades académicas de las universidades participantes, así como con una charla divulgativa a cargo de la neurocientífica Conchi Lillo.
Madalin Marian Deliu Dumitru y Virginia Carrera Garrosa, ambos representantes de la universidad anfitriona, lograron el primer y segundo puesto, respectivamente.
El jurado estuvo compuesto por reconocidos profesionales de diversos ámbitos: Pilar Díaz, periodista y directora del programa de Onda Cero Más de Uno Salamanca; Cipriano Santidrián de la Granja, jefe de Sección de Centros Cívicos Juventud Empleo Social y Voluntariado del Ayuntamiento de Burgos; Sergio Isabel, solista del grupo de música levitants; y José Luis Tabernero, responsable durante más de 30 años de la programación cultural de la Universidad de León. Este jurado valoró tanto la calidad científica de los trabajos como la capacidad de comunicación de sus autores.
Con este nuevo reconocimiento, la Universidad de Burgos reafirma su compromiso con la divulgación científica y el desarrollo de habilidades comunicativas en su comunidad investigadora, esenciales para acercar la ciencia a la sociedad de forma clara, rigurosa y accesible.
Galería multimedia
Última actualización: 23 de junio de 2025