La catedrática de Química Analítica, Julia Arcos Martínez, abogó por el consenso tras recoger el testigo de Francisco Javier Peña como Defensora Universitaria. Será la primera mujer que ostenta este cargo en la Universidad de Burgos tras el acto de toma de posesión al que asistió una nutrida representación de autoridades académicas, profesores y personal de administración y servicios.
Tras la promesa del cargo, la profesora Arcos señaló que se trataba de un momento "muy grato tras un largo proceso electoral. Se inicia –añadió- una nueva etapa con un reto muy importante en mi vida..., el último de mis retos”.
Destacó el contacto y apoyo de los claustrales que ha sido “muy enriquecedor” y expresó su agradecimiento, especialmente, al presidente de la mesa del Claustro por su “imparcialidad” al hacer suya una propuesta de los estudiantes para que no quedase vacante la Defensoría Universitaria.
Por último, se refirió al buen hacer y a la labor de su antecesor “Ha sabido trabajar con la cabeza, desde el corazón”.
Más de diez años ha ocupado Javier Peña el puesto de Defensor Universitario como señaló el rector en su intervención. Manuel Pérez Mateos se refirió a la labor brillante, discreta y callada, aunque no exenta de dificultades; del hasta ahora Defensor Universitario. Recordó que Javier Peña puso en marcha todos los procedimientos, atendió todas las quejas y representó a la Universidad de Burgos en la Conferencia de Defensores Universitarios.
Para la máxima autoridad universitaria Peña ha destacado “por su extraordinaria habilidad para comunicar, su capacidad analítica, su gestión y saber hacer, que la comunidad universitaria reconoce y ha sabido valorar”.
Pero la protagonista del acto era la profesora Arcos. Por ello, Manuel Pérez Mateos se dirigió a la nueva Defensora recordando que, aunque ha sido un largo parto con más de 8 intentonas, tras las eleeciones celebradas el 6 de marzo, “estoy contento”.
El rector recordó que ocupa el cargo una persona con dedicación y compromiso en la gestión e investigación, que forma parte del 34 por ciento de catedráticas que hay en la Universidad de Burgos. Pérez Mateos entiende que la condición femenina de Julia Arcos ayudará a velar por la defensa de los derechos de los miembros de la comunidad universitaria porque –dijo- las mujeres tienen una habilidad especial para saber dónde están los problemas.
A su juicio, su compromiso con la institución servirá a la nueva defensora a detectar situaciones injustas que mediante el diálogo intentará resolver e instó a la profesora Arcos a escuchar, a buscar la concordia y la paz y a trabajar por esa paz introduciendo un gran elemento la comprensión.
En su programa electoral la nueva Defensora, entre otros aspectos, expuso la necesidad de poner en marcha el Consejo Asesor contemplado en los estatutos formado por 2 estudiantes, 1 PDI y 1 PAS como órgano de consulta, así como a establecer un calendario de encuentros para identificar problemas y diseñar líneas de actuación con los distintos colectivos representados en el Claustro y reuniones periódicas con los decanos de los centros, el CAUBU, la Junta de PDI y el comité de empresa y responsables de los servicios y órganos de gobierno.