Jump to navigation

  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Noticias ›
  3. Julio Cultural en el...
Escuchar

Julio Cultural en el Hospital del Rey 2010

Datos de la noticia

Fecha: 
Miércoles 23 de junio de 2010

Información y contacto

Gabinete de Comunicación. Área de Comunicación Institucional
Hospital del Rey s/n. Edificio de Rectorado
09001 Burgos (Burgos)
España
947 25 88 36 / 947 25 93 17
comunicacion@ubu.es
Compartir
23
Jun

El vicerrector de Estudiantes, Empleo y Extensión Universitaria, René J. Payo, el coordinador de actividades culturales, Carlos Lozano, y öscar Martínez de Caja de Burgos presentaron la programación cultural que ofrecerá durante el mes de julio la Universidad de Burgos.

julio_cultural

El Julio Cultural del Hospital del Rey 2010 Universidad de Burgos contará este año con cuatro importantes actividades:

La X edición del Tablero de Música ,

La Corrala del Patio de Romeros, con el Festival de Teatro Clásico de la Universidad;

Música del Hospital del Rey y

Una exposición de fotografía de Fede y Villafranca y el concierto de presentación del Festival Vuelve la Cochambre .  
 


"JULIO CULTURAL" en el HOSPITAL DEL REY

PROGRAMACIÓN

* Tablero de Música
 Jueves, 8 de julio a las 20:30 h: Kumar / A las 19:45 h: Dj. Chronic Sound /  Precio: 2 euros
 Jueves, 15 de julio a las 20:30 h: Lariba / A las 19:45 h: Dj. Juantxu Pécor a/  Precio: 2 euros
 Jueves, 22 de julio a las 20:30 h: Cía Algazarra / A las 19:45 h: Dj. De la iglesia / Precio: 2 euros
 Jueves, 29 de julio a las 20:30 h: La Pegatina / A las 19:45 h: Dj. Pestruzo / Precio: 2 euros
* Música del Hospital del Rey
 Miércoles, 14 de julio a las 20:30 h: Coro Accentus y Laurence Equilbye
 Lunes, 19 de julio a las 20:30 h: Aldebarán Música Antigua
 Miércoles, 21 de julio a las 20:30 h.: Amancio Prada
 Entrada Gratuita para todos los conciertos
* La Corrala del Patio de Romeros (Festival de Teatro Clásico de la Universidad de Burgos)
  Lunes, 5 de julio a las 21:30 h: Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León / "Retablo de Peregrinos"
 Martes, 6 de julio a las 22:15 h: Ur Teatro /  "Sueño de una noche de verano" / Precio: 10 euros
 Miércoles, 7 de julio a las 22:15 h: Teatro del Temple /  "El Licenciado Vidriera" /  Precio: 10 euros
 Viernes, 9 de julio a las 22:15 h: Cía Reymala /  "La reunión de los Zanni" /  Precio: 10 euros
* 35 Aniversario del 1º Festival pop-rock "LA COCHAMBRE"
* Cursos de Verano
 Durante los meses de julio y septiembre


TABLERO DE MÚSICA 2010
Lugar: Hospital del Rey
Hora 19:45


JULIO 2010

*Jueves, 8 de julio a las 20:30 horas
KUMAR

Kumar nace en Mantilla, en la periferia de la Habana. Allí descubrió el Hip-Hop. En 1999 empieza a grabar y a actuar en los escenarios más importantes de la escena de Cuba obteniendo grandes éxitos. En 2003 lanza su carrera en solitario. Su propuesta musical se ha alimentado de distintos estilos, como el jazz, el funk o el reggae....
En 2005 colabora con el grupo español Ojos de Brujo y graba el tema "Rompe Cadenas". En este último año Kumar ha pasado por varios escenarios dentro de España y Europa recibiendo una buena acogida de público y críticas notables de la prensa.
Un elemento importante de su música hip hop es su naturalidad. Esa capacidad de adaptarse al entorno que lo acoge, mezclarse con él y convertirse así en un nuevo altavoz de protesta, aspiraciones o sencillamente reflexiones de la gente allí donde se instala. Es uno de sus rasgos característicos.
Su nuevo trabajo Película de barrio combina la sonoridad de sus primeros años como músico en Cuba, con la influencia de los sonidos del mundo que, mezcla la esencia cubana y urbana de la infancia de Kumar con el aprendizaje de su madurez musical al otro lado del Atlántico.

FICHA ARTÍSTICA: Dasari Kumar: Voz principal / Laura Zardona: Segunda voz y bailarina / Giuliano Smaldone: DJ y coro / Ariel Bringuez: Saxo / Eric Ibar: percusión

A las 19:45 horas
Dj. Chronic Sound
Formado en 2003, si hablamos de reggae y dancehall en Burgos, Chronic son los pioneros en la ciudad y una de las máximas referencias en todo el país. Creadores del "Dancehall Xplosion Festival" en Burgos con más de 10 ediciones, es el evento de Reggae/Dancehall con más acogida de Castilla y León. En sus sesiones nunca faltan los oldies de las decadas de los 80 y 90, además de las últimas novedades de Jamaica, todo esto siempre acompañado de sus dubplates (canciones exclusivas) de los mas reconocidos artistas tanto nacionales como internacionales.


Jueves, 15 de julio a las 20:30 horas
LARIBA (Suiza)

Tanto en su primer disco, Como lo ves, como en el directo, poderosos raps se dan la mano con una de las formas básicas dentro del género cubano, el Son. La fuerza de la timba o salsa cubana se rodea de percusión para adentrarse en los elegantes ritmos brasileños. El sonido de esta joven banda llega y se queda a través de sus colores, y sorprende en cada tema, por la versatilidad de sus canciones y el contraste musical de las procedencias de sus componentes. Hip-Hop, Reggae, Timba y Jazz fluyen y navegan juntos, versos en español, portugués, italiano e ingles llevan esta mezcla a una expresión mucho más fuerte.
Una fusión que hace honor a este género musical, a veces abstracto pero en el caso de Lariba, un claro ejemplo de mestizaje natural, surgido de la espontaneidad de sus 7 componentes.

FICHA ARTÍSTICA: Roberto Hacaturian: Cantante y percusionista / Alcides Toirac: Cantante y bajista / Simone Santos: Cantante / Amik Guerra: Trompeta / Juan Carlos Abreu: Batería / Cesar Correa: Piano, Tres / David Stauffacher: Percusión y director musical


A las 19:45 horas
Dj Juantxu Pécora
Conocido en los ambientes juveniles y musicales en Burgos por regentar uno de los pubs más antiguos y conocidos de la movida burgalesa el Pécora nos sorprende con sus ritmos latinos y afrocubanos combinados con su línea habitual de Rock and Roll.

Jueves, 22 de julio a las 20:30 horas
KUMPANIA  ALGAZARRA (Portugal)

Nació en 2004 como una clase de banda anti-rutinaria, inspirada por las musas de la festividad, en un excitante diálogo entre la música y el espíritu de la vida. Comenzaron el 2008 con el lanzamiento del album de la Kumpania Algazarra, reuniendo fragmentos de sus experiencias en las calles, jardines, plazas, callejones, lugares inusuales, fiestas improvisadas y escenarios. Su música es nómada, multilingual y universal. Fueron influenciados por una sonoridad caleidoscópica: furor Balcánico, derivaciones Arábicas, calidez latina, refinamiento Afro-percusionista y explosiones de Turbo Fol. y ska.
El resultado de esta variedad de influencias, unidos por un único y original proceso de fusión, es un enérgico y contagioso resultado. Sus letras invitan a reflexionar sobre el estado inhumano del mundo, y estimula la liberación individual.  ¡¡¡FIESTA GARANTIZADA!!!

A las 19:45 horas
Dj. De la Iglesia
Con cerca de tres años de Dj en la sala Carmen 13 y en la actualidad residente del BNB WEEKEND en el Buenas Noches Burgos, pertenece al colectivo Espiral Sonora y a Urban Deejays y combina diversas actuaciones con el Insolent Club.
El proyecto del Tablero 010 es un trabajo inedito llamado "soy un peón" y va desde la experimentación al ambiente, las capas sonoras están basadas en los movimientos de las piezas sobre el tablero, de tal modo que se cruzan líneas imaginarias entre caballos peones, alfiles y la Reina......figuras sonoras en continuo movimiento van envolviendo al escuchante. El proyecto esta pensado para reproducirse en dos partes, una de software y otra de hardware, de tal modo que la segunda representará la jugada final donde cada tema será un movimiento de ajedrez y donde el último tema que sonará será el Jaque Mate realizado por un peón al Rey  ....." soy un peón"........


Jueves, 29 de julio a las 20:30 horas
LA PEGATINA

LA PEGATINA es un fenómeno. Un fenómeno porque sus conciertos son espectaculares. Una vez en el escenario, su rumba urbana, con toques punk, con la energía del acordeón y la trompeta es una apisonadora musical sin freno. Un fenómeno porque hoy por hoy es uno de los grupos catalanes que más público atraen. Sus giras les han llevado por más de 10 países y han hecho más de 400 conciertos, donde logran enloquecer al público francés, holandés, suizo o alemán además del español.
Su éxito lo avalan los artistas que han colaborado en sus discos, como D'Callaos, Manu Chao, Che Sudaka o El Puchero del Hortelano.
Pero esto no es nada. LA PEGATINA es una banda joven de Barcelona que ha sabido manejar las nuevas tecnologías y, sobre todo el concepto 2.0. para llegar directamente a su público, como alternativa a los medios de comunicación que, hasta hace bien poco, ni conocía su existencia.

FICHA ARTÍSTICA: Adrià, voz y guitarra / Ruben Pegatina, voz y guitarra / Axel, trompeta y coros / Romain, acordeón y coros /  Ferran, bajo y coros /  Ovidi movidito, percusión y coros / Sergi, batería

A las 19:45 horas
Dj.- Pestruzo
Ritmos étnicos y mestizos que se escapan del Bariwana para convocar a Burgos en un momento donde cada canción es un paisaje que se baila de diferente manera. ...mi trance es un ir y venir de músicas...

 

Venta anticipada de entradas (a partir del día 24 de junio):
Conserjería de la Facultad de Derecho, en horario de 9:00 a 19:00 horas
Taquillas Cultural Cordón (Casa del Cordón), en horario de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas de lunes a sábado. Domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.
Hospital del Rey: desde una hora antes del comienzo de la actuación, siempre y cuando no se hubieran agotado las entradas en venta anticipada.

Precio por actuación: 2 euros (menores de 12 años entrada gratuita)

 

Organiza:

Universidad de Burgos.
Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y
Extensión Universitaria.
Caja de Burgos

Colabora:
Recadhos

 

LA MÚSICA DEL HOSPITAL DEL REY
Lugar: Iglesia del Hospital del Rey ó Patio de Romeros
Hora: 20:30
Entrada libre

 

Miércoles, 14 de julio a las 20:30 horas
CORO ACCENTUS y LAURENCE EQUILBYE
Accentus fue fundado por Laurence Equilbey con el objetivo de difundir las obras más importantes del repertorio a cappella y particularmente, el repertorio contemporáneo. Accentus es hoy en día un grupo de treinta y dos cantantes profesionales que actúan en los más destacados festivales franceses e internacionales.
El coro colabora habitualmente con directores y orquestas del prestigio de Pierre Boulez, Jonathan Nott, Christoph Eschenbach, Orchestre de París, Ensemble Intercontemporain, Orchestre de l'Opéra de Rouen/Haute Normandie, Concerto Köln, Akademie für Alte Musik Berlin. Ha participado en gran variedad de producciones operísticas que abarcan desde estrenos contemporáneos como Perelà de Pascal Dusapin, Uomo di fumo y L'Espace dernier de Matthias Pintscher en la Opéra de París hasta repertorio estándar como Il barbiere di Siviglia  de G. Rossini en el Festival de Aix-en-Provence.

Laurence Equilbey, después de estudiar dirección coral y orquestal en París, Viena y Estocolmo fundó Accentus en 1991. Gracias a su experiencia musical en el amplio contexto europeo ha hecho una contribución esencial a la difusión y a la renovación del repertorio coral a cappella. En 2007 diseñó el "e-tuner", aparato que permite a los cantantes encontrar inmediatamente cualquier nota, incluyendo los micro-intervalos. En 2006 Cultures France la galardonó con el premio 'Créateur sans frontières' para la música clásica y contemporánea.


Lunes, 19 de julio a las 20:30 horas
ALDEBARAN

Aldebarán - Música Antigua nace en el año 1.993 en el barrio de Gamonal (Burgos, España) fruto de su afición por la música antigua, medieval y del renacimiento. Se marcan como objetivos el estudio de los diversos cantorales y códices de la época y la elección e interpretación de sus obras.
Actualmente está formado por once personas estudiantes de los conservatorios de música de Burgos, Valladolid, Santander y Madrid tomando parte asimismo en los cursos de técnica vocal y dirección coral impartidos por la Junta de Castilla y León, habiendo adquirido amplios conocimientos tanto de canto a capella como en interpretación de diversos instrumentos de cuerda, viento y percusión.
Componentes: Julián García Labrador: Voz tenor, flautas, whistles madera, chirimía, cromorno tenor / Ángel Ibañez Hernando: Voz bajo, bongos, bodhram, castañuelas, claves / Susana Redondo Escudero: voz contralto, platillos, pandero, palo de agua / Sandra Ruiz Rodríguez: Voz contralto, guitarra, laúd / Ana María Sánchez Alvera: guitarra, laúd / Carmen Teresa Tudanca Fernández: voz contralto claves, conchas, crótalos, pandero / Rosa María Valenciano Velasco: voz soprano, guitarra, laúd, flauta / Mª del Carmen Valenciano Velasco: voz soprano, flauta soprano, píccolo, cromorno, soprano, claves y Ángel Gabriel Valenciano Velasco: voz tenor, laúd, salterio

 

Miércoles, 21 de julio a las 20:30 horas
AMANCIO PRADA
Amancio Prada nace en Dehesas, León, en 1949. Estudia Sociología en la Universidad de la Sorbona de París y lleva a cabo estudios de armonía, composición y guitarra en aquella misma ciudad con los profesores Michel Puig y Silos Manso. Tras su presentación en la capital francesa junto a Georges Brassens, las actuaciones de Amancio Prada se suceden tanto en radio y televisión como en distintas universidades del país vecino. A partir de 1975 graba su disco Rosalía de Castro  y se dedica por entero a la composición. Edita varios discos con gran éxito de crítica y público entre ellos destacan, Caravel de Caraveles, Canciones de Amor y Celda, Cántico Espiritual, Canciones y Soliloquios, Rosas a Rosalía, De mar e Terra entre otros iniciando una gira de conciertos que le lleva a las principales universidades norteamericanas.
Su primer disco-libro, Canciones del Alma está dedicado íntegramente a textos de San Juan de la Cruz. Está compuesto por la última versión del Cántico Espiritual y cinco nuevos poemas de San Juan de la Cruz musicados por Amancio Prada: La Noche, La Fuente, La Llama, Vivo sin vivir en mí, y el villancico Del verbo divino. Con este disco se conmemoran 25 años de la primera versión del Cántico Espiritual. En marzo de 2004 ha publicado su segundo disco-libro Sonetos y Canciones de Federico García Lorca compilación de todos sus temas inspirados en la magistral poesía de Lorca cuyo resultado es un álbum exquisito donde converge el genio de dos artistas. Los tres últimos temas del trabajo son un homenaje a Paco Ibáñez, mientras que el primer tema, A Mercedes en su vuelo, es un estreno absoluto
Amancio Prada ha participado en numerosos festivales nacionales e internacionales y ha dado conciertos, entre otras ciudades del extranjero, en Roma, Estocolmo, Ginebra, Buenos Aires, Nueva York, Lisboa, Caracas, Oporto, Chicago, México, Rabat, Colonia, Utrecht, Ravenna, Atenas, Bruselas, Medellín....

Organiza:
Universidad de Burgos.
Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y  Extensión Universitaria.
Junta de Castilla y León.
Asociación "Amigos del Camino de Santiago de Burgos".
y Caja de Burgos

 

"LA CORRALA DEL PATIO DE ROMEROS"
Festival de Teatro Clásico Universidad de Burgos
Lugar: Patio de Romeros del Hospital del Rey
Hora: 22:15

Lunes, 5 de julio a las 21,30 horas

Pza. Santa María (junto a la Catedral) / Entrada libre hasta completar aforo
Retablo de peregrinos
ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO DE CASTILLA Y LEÓN

Retablo de peregrinos es un espectáculo compuesto por las piezas Ligazón de Ramón María del Valle-Inclán, Loa del comediante (atribuida a Lope de Vega), Baile famoso del infierno de Jacinto Alonso Maluenda y canciones y textos breves de Federico García Lorca. El montaje realizado por la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León para el proyecto Las Huellas de la Barraca actualiza el ideal de teatro popular ambulante en una propuesta que integra diferentes disciplinas, estilos y códigos.
Los actores, en constante peregrinaje y acompañados de un carro, saldrán al encuentro de los espectadores de Olite con sus cantos, fuego y danzas, elementos todos que inciden en el carácter festivo y ritual de la celebración del camino de Santiago y del estío.
Ficha Artística:
Reparto: Leticia Navarte, Alba Frechilla, Blanca Izquierdo, Luis Alberto Heras, Javier Bermejo, Álvaro Figuero / Dramaturgia, coordinación y producción en gira: Alberto Conejero / Escenografía, vestuario, coreografía: Saúl de la Fuente / Iluminación, sonido: José Luis Campos Javier / Ayudante de dirección, regiduría: Belén Lafuente / Puesta en escena, montaje: Ruth Rivera
Proyecto integrado en la edición 2010 de Las Huellas de la Barraca, organizado por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales.


 
Martes, 6 de julio a las 22:15 horas
UR TEATROA / SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO

Su "Sueño" es una lectura contemporánea de la comedia de Shakespeare en la que el amor, a través de sus diversas manifestaciones, es el verdadero protagonista: amor que libera, encadena, impulsa, anula, redime, destruye, idealiza y humilla. Guiados por sus dardos, los personajes se internan en el bosque donde impera otro orden, el de la naturaleza, el de los propios instintos, tan locos como el mundo. El  bosque, la noche, la luna.... Suficientes elementos para que lo real y lo ficticio entrelacen, se una lo posible a lo infinito, la vegetación viva y sus personajes den rienda suelta a sus pasiones, a las fantasías que van más allá de lo que la razón puede percibir hasta que los "duendes" decidan liberarlos, desembrujarlos, y volver a su querida realidad con la duda melopeica de que hay otras realidades.
 "Gracias a aquella noche les fue posible evadirse de sí mismos. Eran auténticos en sus sueños, libres de la mentira y de la sujeción".

En el año 1987, Helena Pimenta Funda la Compañía UR Teatro-Antzerkia de la que es directora artística. Licenciada en Filología Inglesa y Francesa por la Universidad de Salamanca, se dedica profesionalmente desde 1986 a la Dirección de Escena donde ha recibido numerosos premios, entre otros, el Premio Nacional de Teatro 1993 con la compañía UR, Premios de la Asociación de Directores de Escena a la Mejor Dirección en 1996 (Romeo y Julieta) y en 1998 (Trabajos de amor perdidos), Premio del Jurado y de la Crítica al mejor Espectáculo del Festival Internacional de El Cairo 1993 (Sueño de una noche de verano) y Premio Lazarillo 2002 a la mejor trayectoria teatral.

FICHA ARTÍSTICA:
Versión y Dirección: Helena Pimenta / Escenografía, Vestuario e Iluminación: J. L. Raymond, Susana de Uña, Txemari Rivera y José Tomé / Actualización, Escenografía y Vestuario: José Tomé / Coreografía: Eduardo Ruiz / Espacio Sonoro: Eduardo Ruiz y Txemari Rivera / Actualización Espacio Sonoro: Iñigo Lacasa / Ayudante de escenografía: Maite Onetti / Ayudante de vestuario: África Garcia / Técnico de sonido y maquinaria: Iñigo Lacasa / Técnico de iluminación: Pepe Martín / Realización Escenografía: UR teatro y Peroni / Realización Vestuario: Sastrería Cornejo / Reparto:
José Tomé, Celia Pérez, Ana Pimenta, Jorge Muñoz Ione Irazábal Jorge Basanta


Miércoles, 7 de julio a las 22:15 horas
TEATRO DEL TEMPLE / LICENCIADO VIDRIERA

Teatro del Temple ha trabajado en numerosas ocasiones con textos clásicos tanto del Siglo de Oro como del Siglo XX. Así han surgido espectáculos como Macbeth & Lady Macbeth o Sonetos de amor y otros delirios, sobre obras de William Shakespeare; y también La vengadora de las mujeres de Lope de Vega. Entre los clásicos contemporáneos españoles han puesto recientemente en pie Luces de Bohemia de Valle-Inclán y El Público de Lorca.

El licenciado Vidriera es una adaptación a la escena de una de las Novelas Ejemplares de Cervantes en el que se recrea la picaresca cervantina mezclando con fluidez la situación jocosa con la reflexión profunda. El estudiante pobre Tomás Rodaja marcha a Salamanca a estudiar acompañando a un noble y allí se licencia con honores; viaja por diversas ciudades de Italia siguiendo inicialmente a un capitán. Regresa de nuevo a Salamanca pero pierde la razón a causa de un filtro de amor que le han suministrado en secreto y cree tener el cuerpo de vidrio y ser sumamente frágil. Sin embargo, su agudeza es sorprendente y todos le consultan. Tan famoso llega a ser que es trasladado a la Corte y se convierte en un famoso personaje público. Finalmente por mediación de un monje recobra el juicio, pero ya nadie le contrata ni va a verle.

FICHA ARTÍSTICA:
Dirección: Carlos Martín / Dramaturgia: Alfonso Plou / Producción: María López Insausti / Escenografía: Tomás Ruata / Vestuario: Beatriz Fdez. Barahona / Caracterización: Virginia Maza / Fotografía: Galagarfoto / Diseño Gráfico: Activa / Distribución: Julio Perugorría / Reparto: José L Esteban, Javier Aranda


 
Viernes, 9 de julio a las 22:15 horas
REYMALA  / LA REUNIÓN DE LOS ZANNI (El tinglado de la Antigua Farsa)


 "El Señor Pantalone, comerciante de telas, se enfrenta ante la crisis, ya nadie quiere comprar su mercancía, entre todo esto tiene que encargarse del casamiento de su hija que está a punto de cumplirse, todo parece perfecto, hasta que aparece un nuevo personaje que hace que cada uno se enfrente a sus miedos y a sus fantasmas."
La "Commedia degli Zanni", es un género italiano de máscara, que nació en las plazas de los pueblos y allí nos relatan las más hilarantes historias de amor y engaños. El Zanni (criado de la comedia) era una forma de denominar a todos los actores, por ello la reunión de los zanni, evoca las compañías itinerantes de actores, de un tiempo pasado, pero con una temática del presente, pudiendo desenmascarar así la esencia de este género.

Compañía Reymala es el sello teatral de difusión Escénica. Compañía novel formada en 2008, cuenta con el respaldo de sus integrantes, actores licenciados en Arte dramático, con experiencia en el sector tras trabajar para diversas empresas. Entre sus primeros proyectos destaca el estudio y trabajo en clown, comedia del arte y teatro gestual.

FICHA ARTÍSTICA:
Autores: Daniel Tapia y Miguel Angel Batista / Director: Adriano Iurissevich / Reparto: Lorena Matute, Lioba Herrera, Jose Carlos Campos, Miguel Angel Batista y Daniel Tapia / Escenografía: Javier Murcia / Vestuario: Margarita Ruesga / Máscaras: Carolina Muñoz / Luces: Dimas Cedros / Música: Oscar Alberto / Asesoramiento dramatúrgico: José Antonio Ramos / Canto: Mercedes Alemán / Producción: Reámala (Difusión escénica) / Equipo pedagógico: Mª Dolores Alberto y José Mª Tapia / Diseño gráfico: Caco Martín / Interprete música: Elenco


Venta anticipada de entradas (a partir del día 24 de junio):
TeleEntradas Caja de Burgos (http://www.cajadeburgos.es/teleentradas/)
Taquillas Cultural Cordón (Casa del Cordón), en horario de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas de lunes a sábado. Domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.
Hospital del Rey: desde una hora antes del comienzo de la actuación, siempre y cuando no se hubieran agotado las entradas en venta anticipada.
Precio por actuación: 10 euros
Abonos 3 espectáculos (dias 6, 7 y 9): 20 euros

Organiza:
Universidad de Burgos. Vicerrectorado de Estudiantes,
Empleo y Extensión Universitaria.
Caja Burgos


LA COCHAMBRE
35 aniversario del 1º Festival de pop-rock en Burgos


* Exposición fotográfica de Eliseo Villafranca y Fede, con textos de Álvaro Melcón.
Fecha: A partir del 7 de julio
Lugar: Edificio Biblioteca Universitaria

Con motivo del 35 aniversario del primer festival de 15 horas de música pop-rock ciudad de Burgos, denominado por la prensa de la época "LA COCHAMBRE", se celebrará en el Hall de la biblioteca una exposición de fotos y visuales de aquel acontecimiento celebrado en Burgos hace ya 35 años.
Este festival de música fue considerado el primero de España de tan larga duración y con un estilo de música que estaba empezando a florecer en un país que estaba a punto de salir de una dictadura.
De la mano de dos pesos pesados en el mundo de la fotografía local (Eliseo Villafranca y Fede), acompañadas de textos de Álvaro Melcón, podremos disfrutar de imágenes inéditas de este curioso festival y del ambiente que se creó a su alrededor. Grupos de música como Triana, Burning o Bloque comenzaban su carrera musical con un estilo de música que marcaría varias generaciones en este país


Concierto Presentación del Festival "La Cochambre".
Homenaje a RAMONE: THE ROCKIN´PNEUMONIAS + GASTROMUSIC (DJ. Cucho Sound System y Almendro Soul Flower)

 

Miércoles, 28 de julio a las 20:30 horas  
Lugar: Tablero de Ajedrez. Hospital del Rey
THE ROCKIN' PNEUMONIAS
Pocos grupos hay hoy en día que recreen el espíritu del Rock n' Roll más añejo y auténtico como hacen The Rockin' Pneumonias. Su nombre, tomado de la canción de Huey Piano Smith, ya es toda una declaración de intenciones, y su sonido tiene como máximos referentes a Chuck Berry, Buddy Holly, Link Wray, The Rolling Stones, The Flamin Groovies, Dr. Feelgood, The Ramones, Johnny Thunders...
Actualmente acaban de grabar su primer CD, compuesto por canciones escritas durante los últimos años, y sin dejar de lado las versiones de clásicos del Rock n' Roll, las cuales constituyen también una parte importante de sus directos, que se convierten en una fiesta en la que es imposible quedarse quieto.

A las 19:45 horas
Dj. Cucho Sound System y Almendro Soul Flower 
Dicho espectáculo se basa en la combinación de buena música fusionada y la degustación de la  gastronomía improvisada en directo por estos ya más que conocidos cocineros autóctonos. Un reto más en la presentación de las actividades culturales del 35 aniversario de la llegada de "la cochambre". En esta sesión destacará la elaboración  en directo de un pincho "cochambre" especial para la ocasión.

Día 4 de septiembre
Plaza de Toros / a las 12:00 de la mañana
"Vuelve La Cochambre"
Actuarán: Miguel Ríos, Marky Ramone, Ilegales, Ojos de Brujo, Burning, Coque Maya, Bloque, La Leñera, Gatillazo, Kaotico, Yani Como, Honoris Causa, Mister Machin y The Tree Generations


Venta anticipada de entradas:
Taquillas Cultural Cordón (Casa del Cordón), en horario de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas de lunes a sábado. Domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.
Hospital del Rey: desde una hora antes del comienzo de la actuación, siempre y cuando no se hubieran agotado las entradas en venta anticipada.

Precio por actuación: 2 euros (menores de 12 años entrada gratuita)

 


TODA LA INFORMACIÓN EN: www.festivallacochambre.com

 

CURSOS DE VERANO 2010
XV Edición
5 de Julio
Conferencia Inaugural
EXCM. SR. D. JUAN VICENTE HERRERA CAMPO, "LOS CAMINOS A SANTIAGO POR CASTILLA Y LEÓN"
Aula Magna de la Universidad de Burgos, a las 12:00 horas

CURSOS EN BURGOS
Semana del 5 al 9 de Julio
1.1.- Puntos de Interés Geológico en la provincia de Burgos
1.2.- Gestión Avanzada de Residuos
1.3.- VI Escuela de Educación Matemática "Miguel de Guzmán": Contextualizar las matemáticas
1.4.- La Asistencia a las catástrofes internacionales
1.5.- 30 Aniversario Félix Rodríguez de la Fuente. Curso de Interpretación del Patrimonio Natural
         y Cultural
Semana del 12 al 16 de Julio
2.1.- Las Vanguardias. Dos pasos atrás, un paso adelante. Las masas toman las palabras
2.2.- La Felicidad Humana
Semana del 19 al 23 de Julio
3.1.- El Camino de Santiago. Historia y Patrimonio
3.2.- Accesibilidad y diseño para todos en urbanismo, edificación y servicios
Semana del 26 al 30 de Julio
4.1.- Marco actual y el impacto social de las enfermedades raras en España y en Europa.
        Un problema de salud pública
4.2.- Web and information Mangement in Modern World (curso en Colonia. Alemania)

CURSOS EN ARANDA DE DUERO
Semana del 5 al 9 de Julio
1.6.- Musicoterapia en la Educación
Semana del 12 al 16 de Julio
2.3.- Técnica Vitivinícola en la Ribera del Duero
Semana del 19 al 23 de Julio
3.3.- Ultralongevidad: Técnicas para un envejecimiento óptimo
Semana del 26 al 30 de Julio
4.3.- El Siglo XVI en la Ribera del Duero Oriental. Arte, Historia y Patrimonio

CURSO EN CASTROJERIZ
Semana del 12 al 16 de Julio
2.4.- La Orden de San Antón en el Camino de Santiago

CURSOS EN MEDINA DE POMAR
Semana del 5 al 9 de Julio
1.7.- De Apero-Ciruelo a Santo de Museo. La Mediación de la Cultura y el desarrollo del
        Patrimonio Cultural.
Semana del 19 al 23 de Julio
3.4.- Arte y Linajes. Las familias nobles y sus obras (I)

CURSO EN MELGAR DE FERNAMENTAL
Semana del 5 al 9 de Julio
1.8.- Problemas formales y estructurales del medio rural. El proyecto de las cuatro villas
        (Castrojeriz, Melgar de Fernamental, Sasamón y Villadiego)

CURSOS EN MIRANDA DE EBRO
Semana del 19 al 23 de Julio
3.5.- Actividad Física para la Salud II
Semana del 26 al 30 de Julio
4.4.- La Recuperación del Patrimonio Monumental. Entre el olvido y la realidad
Semana del 30 de Agosto al 3 de Septiembre
4.5.- La informática musical al servicio del músico


CURSO EN OÑA
Semana del 19 al 23 de Julio
3.6.- Oña en la Época Contemporánea, siglos XVIII-XX

CURSOS EN SANTO DOMINGO DE SILOS
Semana del 12 al 16 de Julio
2.5- La Regla de San Benito y los benedictinos. Historia y manifestaciones artísticas
Semana del 19 al 23 de Julio
3.7- La economía del vino: pasado, presente y futuro

ORGANIZA.
Universidad de Burgos. Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Extensión Universitaria.
Cursos de Verano

PATROCINAN:
Ayuntamiento de Burgos
Diputación provincial de Burgos
Caja de Burgos
Caja círculo
Banco Santander Universidades

COLABORA:
Fundación Universidad de Burgos

 


Para más información dirigirse a:
UNIVERSIDAD DE BURGOS
SECRETARIA DE LOS CURSOS DE VERANO
Edificio Biblioteca Universitaria (2ª Planta)
Plaza Infanta Doña Elena s/n
09001 BURGOS
Telfs.: 947 25 80 80 / 947 25 80 32 / 947 25 87 42
Fax: 947 25 87 54
E-mail: cverano@ubu.es
http://www.ubu.es

 

 

Galería Multimedia

  • julio_cultural

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de integridad
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)